¿Cómo es el proceso de portabilidad con Másmóvil?


Última edición el 17 de marzo de 2025, 16:31
Andrea Pérez
Andrea estudió periodismo por vocación, desde pequeña quiso contar historias y decidió hacerlo dando voz a anónimos desde su queridísima Zaragoza. El momento llegó, y dejó atrás ese lugar descubriendo nuevos horizontes y otra de sus pasiones: el arte. Desde siempre ha dedicado su vida profesional a escribir, gracias a ser experta en muchos campos como en el de la energía.
- Zaragoza - Periodismo Andrea estudió periodismo por vocación, desde pequeña quiso contar historias y decidió hacerlo dando voz a anónimos desde su queridísima Zaragoza. El momento llegó, y dejó atrás ese lugar descubriendo nuevos horizontes y otra de sus pasiones: el arte. Desde siempre ha dedicado su vida profesional a escribir, gracias a ser experta en muchos campos como en el de la energía.
Table of Contents
Table of Contents
Realiza tu portabilidad con Másmóvil de forma rápida.[/caption]
La portabilidad de un número de teléfono de una compañía a otra suele seguir los mismos pasos, sea Másmóvil la nueva operadora móvil o sea cualquier otra. En España se realizan más de 500.000 portabilidades al mes debido a la gran competencia que hay en la actualidad entre operadoras. Sobre todo, no te des de baja en tu vieja empresa porque perderás el número de teléfono. [list-steps]
| Documentación para hacer la portabilidad | Número del móvil que se va a portar |
| Fotocopia del DNI/pasaporte/CIF del titular por ambas caras | |
| Dirección postal del domicilio del titular | |
| Cuenta bancaria a la que se le cobrarán las facturas |
Si ya hay otra portabilidad no se aceptará la de Másmóvil.[/caption]
No toda portabilidad de un teléfono a Másmóvil es fructífera. Aquí te enumeramos algunas de las razones por las que la portabilidad con Másmóvil puede ser rechazada: [list-custom type="check"]