Ya en Netflix la tercera de Love, Death and Robots

Table of Contents
Más fantasía y animación de calidad
Si te conquistó la historia sobre la nueva civilización liderada por un yogur, el monstruo del vertedero de basura o los tres robots excursionistas en un mundo postapocalíptico, estás de enhorabuena porque la plataforma vuelve a lanzar un tercer volumen de capítulos de la serie animada Love, Death and Robots, una saga que, como bien indica su nombre, nos muestra pequeñas historias inconexas con un hilo conductor en común, amor, muerte y robots. [caption id="attachment_9725" align="alignright" width="300"]
Los tres robots: Estrategias de salida
En esta ocasión y como muestra de la voluntad de tener una imagen en común en esta serie, los tres robots turistas vuelven a aterrizar en la Tierra, como si nunca hubiesen venido, algo que puede resultar un tanto confuso pero que se entiende como un homenaje al primer capítulo. En realidad parece ser que muestran lo sucedido antes del capítulo en el que acaban rodeada de gatos. En esta "precuela" podemos ver cómo los pobres trataron de defenderse con armas de forma infructífera, mientras los ricos consiguieron pasar el apocalipsis de una forma mucho mejor, aunque finalmente también acabaron aniquilados por el amanecer de los robots y su avaricia. Una forma de hablar de cómo la crisis climática es en realidad lucha de clases, mostrando que el calentamiento global no será igual para todas y todos. [callout type="info" title="Nueva temporada de Peaky Blinders"]La plataforma de Netflix, que viene a veces incluida en algunas ofertas de fibra, también nos trae la sexta temporada de Peaky Blinders, un grupo de mafiosos que hacen de las suyas en el periodo de entre guerras, durante los años 20 del siglo pasado. Una especia de narcos cuyas dos primeras temporadas te recomendamos. A partir de la tercera, up's to you. Esta sexta temporada será la última y pondrá punto y final hasta esta historia. El director promente que será muy muy fuerte.[/callout]Mal viaje
Menuda historia. Unos marineros se encuentran pescando en una zona con cangrejos mutantes gigantescos. Uno de ellos se sube a bordo y tras matar a casi todo el mundo, chantajea al líder con dejarles vivir si le llevan hasta una isla habitada para poder dar de comer a sus vástagos. Mientras el líder planea traicionar al monstruo del océano, la tripulación prefiere sobrevivir y pasarle el muerto a toda una isla. Esta historia nos muestra cómo puede llegar a ser el ser humano con tal de sobrevivir y la valentía que supone defender la vida de los demás.El mismo pulso de la maquina
Es el capítulo más largo del tercer volumen, 17 minutos, y el más pictórico de todos. Esta historia psicodélica trata de una astronauta en una luna de Júpiter que debe cargar con su compañera fallecida por culpa de su imprudencia. Como se le acaba el oxígeno antes de poder volver a la base, se coloca con morfina y otras drogas para poder pasar mejor el trance. Todo el mundo sabe que lo más inteligente es ponerte hasta arriba de sustancias psicotrópicos para poder caminar varios kilómetros en un satélite desértico. Durante su viaje y mientras disfruta del colocón, empieza a tener alucinaciones visuales y auditivas. ¿O no son alucinaciones? La noche de los minimuertos [caption id="attachment_8366" align="alignright" width="300"]
Equipo mortal
Las películas sobre Vietnam han inmortalizado la escena del pelotón de soldados incompetentes que son en realidad civiles con uniforme y un fusil. En este capítulo vemos a un comando estadounidense en busca de islamistas a los que asesinar. En esta búsqueda se encuentran con un gran oso robot asesino que no es otro que un invento de la propia CIA que ha acabado descontrolado. Por suerte se encuentran a un veterano mando que ha perdido a todo su batallón y necesita ayuda para deshacerse de la perfecta máquina de matar. Sangre, vísceras y muchos tiros te divertirán en esta entretenida historia.Enjambre
Está está entre nuestros capítulos favoritos, según la encuesta realizada en la redacción. En un futuro en el que la humanidad ya se ha encontrado con otras formas de vida inteligente, un humano es enviado tras los pasos de una científica que se encuentra estudiando un enjambre muy especial, formado por bacterias y parásitos gigantes. Como siempre, el enviado de la Tierra ambiciona los objetivos militares mientras la científica prefiere preservar la vida de las criaturas. Aunque en este capítulo se vuelve a usar el recurso de un monstruo hablando a través de un humano, nos ha impresionado el mensaje sobre el futuro de la humanidad y su lugar en el Universo.Ratas de Mason
[caption id="attachment_8135" align="alignright" width="300"]