Internet en casa al mejor precio

Llama y contrata internet en 5 minutos

Llámanos al Nº de atención al cliente:

919 014 241

Llamada gratuita

Información

Resumen: Para contratar Internet en casa puedes optar por: fibra óptica, ADSL, 4G o satélite. Te explicamos la diferencia entre todas las opciones disponibles en 2022 por parte de las compañías para que encuentres las tarifas con precios más asequibles sin renunciar a la velocidad de conexión y calidad en el servicio.

¿Qué tipos de conexión a Internet en casa existen?

Para conectarte a Internet en casa puedes contratar fibra óptica, ADSL o satélite si aún no tienes cobertura de fibra pero también puedes compartir datos móviles desde tu smartphone o usar un router 4G. La elección de cada tipo de Internet depende de las necesidades de movilidad del propio usuario, de las infraestructuras e instalaciones disponibles en su zona y de los requisitos de conectividad a la red requeridos. A lo largo de este artículo vamos a ampliar la información al respecto de:

  • Internet en casa por fibra óptica
  • Internet en casa por ADSL
  • Internet en casa 4G
  • Internet en casa por satélite

¿Cuál es el mejor Internet para casa?

conexion internet movil usb
Hay varias formas de conexión para tener Internet en casa

El Internet por fibra óptica ofrece las mejores velocidades de conexión para el hogar y en 2020 se trata de la opción más accesible y recomendada dentro de todo el territorio español, pero para los clientes que no pueden hacer instalación en su casa o en las zonas donde no hay cobertura se recomiendan otras opciones como el Internet 4G o el Internet por satélite. En función de las necesidades de cada tipo de cliente y las infraestructuras disponibles podemos hacer la siguiente clasificación de tipos de conexión Internet en casa actualmente:

Tipo de Internet Instalación Velocidad Movilidad Otros servicios
Fibra óptica Alta No
ADLS Limitada No
Internet 4G No Red 4G No
Satélite Limitada No

Información

¿Con qué compañías contratar Internet en casa?

companias fibra movil
Usa un comparador de tarifas para contratar Internet en casa

Existen múltiples compañías dentro del mercado actual de telecomunicaciones en España. Cada una de ellas tiene su propio catálogo de servicios de telecomunicaciones que pretende abarcar todas las preferencias de los usuarios y tiene en cuenta la evolución de las nuevas tecnologías con la aparición de nuevos estándares y requisitos. Por lo tanto, a la hora de seleccionar la compañía más adecuada hay que tener en cuenta todas las condiciones que implica la contratación de sus tarifas y el tipo de Internet que se necesita contratar para el hogar. En 2020, existen dos categorías de empresas de telecomunicaciones y estas son las más representativas de cada grupo:

Compañías con red propia para contratar Internet en casa

Son operadoras que cuentan con su propia red para proporcionar servicios de telefonía móvil y cobertura de fibra dentro del territorio español. Se trata de grandes grupos de telecomunicaciones que por lo general cuentan con una gran trayectoria dentro de este tipo de mercado:  

¿Qué diferencia hay entre las compañías grandes y las low cost?

Las grandes operadoras ofrecen la posibilidad de combinar los servicios de Internet con tarifas móviles, línea de teléfono fijo y hasta diversos paquetes de TV, opción que las compañías más pequeñas no poseen a pesar de ofrecer Internet barato en casa restringiendo la variedad de su catálogo. Ofrecen la posibilidad de contratar Internet en casa sin fijo para abaratar precios y también cuentan con Internet en casa sin permanencia.

Compañías low cost para contratar Internet en casa

comparador tarifas movil
Usa el comparador de tarifas de Internet para contratar

Son empresas que utilizan las redes e infraestructuras de las operadoras, con quienes negocian ciertos acuerdos para utilizar sus redes. Sin embargo, se caracterizan por ofrece unos precios más bajos precios a sus clientes para ser más competitivas y es una forma de contratar Internet barato en casa. Existen registradas en España más de 40 compañías low cost con servicios de Internet por fibra óptica entre las que destacan actualmente por su popularidad y creciente cuota de mercado las siguientes:

  • Pepephone
  • Lowi
  • O2
  • Amena
  • Jazztel
  • Fi Network
  • Tuenti
  • Lebara
  • Telecable
  • Digi
  • Alterna
  • Suop
  • Ocean’s
  • Adamo
  • Hits Mobile
  • R
  • LlamaYa
  • Knet
  • RACC
  • You
  • Euskaltel
  • Parlem
  • Fibracat

Encuentra la tarifa de Internet más barata del mercado actual para tener Internet en casa al mejor precio.

919 014 241

Información

Contratar fibra óptica para tener Internet en casa

redes de fibra optica
La fibra óptica ofrece en casa Internet de alta velocidad

La fibra óptica es la opción más recurrente hoy en día pues posibilita a la gran mayoría de hogares el acceso a una conexión de Internet de alta velocidad de gran calidad con opciones personalizadas de velocidad y también ofrece la posibilidad de contratar de forma conjunta más servicios de telecomunicaciones relacionados en función de los requisitos de cada perfil de usuario.

¿Cuántos megas contratar para tener Internet en casa?

Depende del tipo de Internet que quieras contratar, la cantidad de dispositivos que se van a conectar simultáneamente a la misma red, la velocidad de subida y descarga requerida, la calidad de visionado para ver contenidos y hacer videollamadas y el uso en general que se va a hacer del servicio para decidir cuántos megas necesito para tener Internet en casa de calidad.

En la siguiente tabla se recopila el uso de la red por parte de las principales compañías de fibra óptica en 2020 dentro de España:

Compañía de fibra óptica Red propia Red de Movistar Red de Orange Red de Vodafone Red de MásMóvil
Movistar X
Orange X
Vodafone X
MásMóvil X
Yoigo (MásMóvil) X X
Jazztel Parcial X
Lowi No X
Pepephone Parcial X X
Fi Network No X
Amena No X
O2 No X
Tuenti No X
LlamaYa No X
Alterna No X
Telecable No X
Digi Parcial X
Adamo Parcial X
Suop No X
Oceans No X
Parlem No X
Euskaltel X

Contratar ADSL para tener Internet en casa

El ADSL proporciona una velocidad de conexión limitada.

La banda ancha fue la opción popular previa a la aparición y desarrollo de la fibra óptica. Sin embargo, hoy en día esta modalidad ha quedado relegada a un segundo plano y no es ofrecida por todas las compañías en pro de la fibra. La velocidad es limitada para este tipo de servicio de Internet y solamente se instala ADSL cuando el domicilio que solicita los servicios de Internet en casa no cuenta aún con las instalaciones necesarias para la fibra. En el momento en el que sí lo haga, se reemplazará este tipo de servicio por la instalación de fibra óptica, pues los beneficios son mucho mayores mientras que el precio de las tarifas es similar.

¿Todas las operadoras de Internet tienen red propia?

No. En la actualidad las grandes operadoras tienen red propia aunque muchas pequeñas se están lanzando a invertir en sus propias infraestructuras para tener su red propia, al principio de manera parcial combinando esta opción con el uso de la red de las compañías grandes a través de acuerdos propios pero también con resoluciones por ley como la de la CNMC que se muestra aquí, con el objetivo de cubrir la mayor parte del territorio nacional.

Compañías para contratar Internet ADSL en casa:

  • Internet en casa por ADSL con Movistar
  • Internet en casa por ADSL con Vodafone
  • Internet en casa por ADSL con Orange
  • Internet en casa por ADSL con MásMóvil
  • Internet en casa por ADSL con Yoigo
  • Internet en casa por ADSL con Jazztel
  • Internet en casa por ADSL con Pepephone
  • Internet en casa por ADSL con Euskaltel

Tarifas de ADSL para contratar Internet en casa:

El catálogo de tarifas ADSL engloba unas posibilidades limitadas tal y como se muestra en la siguiente tabla con los precios actualizados:

Compañías de Internet ADSL Velocidad Precio / mes
Pepephone 20 Mb 23,60€
Jazztel 30 Mb 28,95€
Másmovil 20 Mb 29,99€
Orange 20 Mb 30,95€
Vodafone 30 Mb 31€
Yoigo 20 Mb 32€
Movistar 20 Mb 32,30€
Euskaltel a consultar a consultar

Contratar 4G para tener Internet en casa

orange 4g en casa
Se puede utilizar un router 4G o compartir datos móviles

Se trata de un novedoso sistema para tener conexión a Internet inalámbrico en casa o desde cualquier lugar. Actualmente, las compañías de telecomunicaciones están empezando a tener en cuenta sus posibilidades aumentando la cantidad y variedad de ofertas para tener Internet 4G en casa y sobre todo de cara a las mejoras en la calidad y velocidad de conectividad que llegarán con el desarrollo de las redes 5G:

Formas de utilizar Internet 4G en casa:

Es posible utilizar un periférico externo al que conectar por red WiFi todos los aparatos electrónicos del hogar que precisan estar conectados a Internet o compartir datos móviles desde una tarjeta SIM insertada con una tarifa 4G para tener Internet inalámbrico desde cualquier lugar:

  1. Router 4G con tarjeta SIM instertada
  2. Módem USB conectado al ordenador (tipo pendrive)
  3. Tarjeta SIM con datos móviles insertada en un smartphone

Tarifas de Internet 4G en casa

Para que una tarifa pueda ser considerada como aceptable para tener Internet 4G en casa es recomendable que sea a partir de 25 GB de datos mensuales, pues cada vez son mayores las necesidades de conexión y el gasto de datos móviles por parte de los dispositivos y tareas. De modo que actualmente contamos con estas tarifas recomendadas de Internet 4G para 2020:

Tarifas de Internet 4G Datos móviles Precio / mes
Simyo 40 GB 28€
Vodafone 50GB 47,99€
Amena 60 GB 29,95€
Eurona 80 GB 24,90€
Eurona Ilimitados 29,90€
Movistar Ilimitados 52€

¿Cuál es el Internet 4G más barato y mejor?

Las tarifas más baratas de 4G son aquellas que incluyen una cantidad menor de GB disponibles para navegar aunque para seleccionar esta modalidad la mejor opción tiene datos ilimitados, que no coincide necesariamente con la tarifa más barata.

Contratar satélite para tener Internet en casa

internet rural
El satélite se utiliza para tener acceso a Internet rural

Esta modalidad de Internet suele está disponible para ser contratada en zonas alejadas de los grandes núcleos urbanos porque no existen las infraestructuras necesarias para tener fibra óptica, ADLS o incluso red móvil para tener 4G. Se suele denominar «Internet rural» porque es la única forma en la que los habitantes de múltiples pueblos pueden tener servicios de conexión a Internet a través de la instalación de una antena parabólica en sus domicilios.

¿Cuáles son las tarifas para tener Internet por satélite en casa?

No muchas compañías trabajan este tipo de Internet porque la demanda no es tan alta en comparación con las modalidades anteriormente mencionadas. Por ello, la siguiente tabla resume las ofertas de Internet por satélite en casa de las compañías para 2020 en España son:

Tarifas de Internet por satélite Velocidad descarga Velocidad subida Datos / GB Precio / mes
Eurona Sat 20 GB 30 Megas No se especifica 20 14,90€
Eurona Ilimitado 30 Megas 30 Megas No se especifica 50 34,90€
Eurona Ilimitado 50 Megas 50 Megas No se especifica 100 54,90€
Euskaltel SAT 10 GB 25 Megas 4 Megas 10 36,18€
Euskaltel SAT 30 GB 25 Megas 4 Megas 30 54,33€
Viasat Clásica 30 30 Megas No se especifica 25 19,99€
Viasat Ilimitada 30 30 Megas No se especifica Ilimitados 39,99€
Viasat Ilimitada 50 50 Megas No se especifica Ilimitados 59,99€
Embou Sin Límites 20 GB 30 Megas 6 Megas 20 24,90€
Embou Sin Límites 30 GB 30 Megas 6 Megas 30 37,90€
Embou Sin Límites 60 GB 30 Megas 6 Megas 60 40,90€
Embou Sin Límites 150 GB 30 Megas 6 Megas 150 69,90€
Nimvox Red Plus 10 30 Megas 6 Megas 10 29,95€
Nimvox Red Plus 10 Gold 30 Megas 6 Megas 20 39,95€
Nimvox Red Plus 30 30 Megas 6 Megas 30 44,95€
Nimvox Red Plus 30 Gold 30 Megas 6 Megas 60 59,95€
Nimvox Red Plus 75 30 Megas 6 Megas 75 80,95€
Nimvox Red Plus 75 Gold 30 Megas 6 Megas 150 119,95€

Si aún te quedan dudas entre los tipos de Internet para casa te asesoramos gratis para que encuentres la opción que más se ajusta a tus necesidades.

Información

FAQ

¿Cómo tener Internet en casa sin teléfono fijo?

Actualmente, esta posibilidad es ofrecida en mayor medida por las compañías low cost de Internet. Consideran que cierto perfil de cliente puede preferir abaratar costes en el servicio a costa de suprimir servicios que antes eran considerados como básicos, como es el caso de la línea de teléfono fijo en casa. Si deseas tener Internet en casa sin fijo te proponemos consultar las condiciones de operadoras con tarifas de Internet en casa como Lowi, Pepephone, Amena y Digi. Sin embargo, todas las tarifas de Movistar para Internet incluyen el fijo, así como Yoigo y sus tarifas de Internet en casa.

¿Qué compañía tiene la fibra más barata?

Para averiguar cuál es la compañía del mercado de telecomunicaciones actual en 2020 que tiene la opción de fibra óptica más barata hay que utilizar un comparador de tarifas, que es una herramienta online de uso gratuito en la que se introducen las preferencias de contratación como: la velocidad de Internet deseada, la necesidad de teléfono fijo o tarifa móvil y opción de agregar servicios TV o no. Con estos datos, se elabora un listado en orden creciente de adecuación con las tarifas de Internet en casa más barato a disposición del usuario con los mejores precios para tener Internet en casa cumpliendo con los requisitos de cada perfil.

Actualizado el 15 Mar, 2022

redaction La rédaction
Redactor

Laura Serrano

- Madrid - Comunicación audiovisual, Máster periodismo digital Empezó a coger el boli para escribir sobre estas dos pasiones y descubrió una tercera. Desde entonces dedica su vida a escribir de manera profesional, especializándose en el mundo de la energía.