La burbuja de las criptomonedas explota


Última edición el 17 de marzo de 2025, 17:02
Alejandro Plaza
Licenciado en Periodismo y especializado en energía, tecnologías de la información y geopolítica. Tras una dilatada experiencia en diversos medios de comunicación, actualmente escribe artículos como experto en el sector del mercado de electricidad, gas e internet.
Licenciado en Periodismo y especializado en energía, tecnologías de la información y geopolítica. Tras una dilatada experiencia en diversos medios de comunicación, actualmente escribe artículos como experto en el sector del mercado de electricidad, gas e internet.
Table of Contents
Table of Contents
Los inversores de criptomonedas están furiosos.[/caption]
Pero el dinero rápido y fácil es algo efímero y su funcionamiento es parecido al de una estafa piramidal. Alguien vende algo sin valor a otros que hacen lo propio. Cuanto antes lo hagas más dinero ganas, mientras la música del juego de las sillas siga. Pero cuando la música se detiene, la mayoría de gente que compone la pirámide se ha quedado sin silla y los primeros ya se han largado con la pasta. Estos es lo que ha sucedido con el cripto crash, la crisis de las criptomonedas, que en realidad no es la primera que sufren pero sí la caída de valor más fuerte de este nuevo mercado de divisas digitales.
Las criptomonedas tan solo se basan en la confianza de los inversores, en si ganará valor o lo perderá, al contrario de lo que pueda suceder con las acciones de bolsa, donde su valor se basa en el supuesto éxito de una empresa o Estado, aunque también pueda especularse sin ningún tipo de lógica. Por ello su valor es tan volátil, porque un simple comentario en internet puede desencadenar un efecto contagio de la noche a la mañana, para bien y para mal. En total ya se han perdido 800.000 millones de dólares del mercado.
[main]La criptomoneda son medios digitales de intercambio comercial. Tiene la misma función de una moneda. No obstante es digital y por lo tanto intangile, así que usa "métodos criptográficos" para garantizar sus transacciones financieras. Algunas las consideran la alternativa descentralizada a las monedas digitales, mientras que otros la llamaron la "nueva estafa de las estampitas".[/main]
Las gestiones de criptomonedas se hacen por internet[/caption]
El algoritmo de Luna obligaba a comprar y vender bitcoin para poder garantizar su valor, pero cuando llegó al nivel de tener que realizar una gran venta, el pánico se contagió al bitcoin y se desplomó. Mientras todavía no había bajado a los niveles actuales, el economista Eduardo Garzón señaló que la criptomoneda "genera burbujas. Las características señaladas conducen inexorablemente a que sea atesorado para ganar dinero cuando su precio suba. Es decir, conduce a la especulación. Si su precio tiende a crecer, puede ser rentable comprarlo hoy y venderlo mañana".
Esto es como una gran rifa en la que el premio genera una gran demanda por comprar números. El que tiene más números que nadie es Dios, ya que tiene más probabilidades de ganar. Pero cuando la rifa llega a su último sorteo, todos los números no premiados dejarán de tener ningún valor. Garzón explica que el bitcoin no es dinero ya que las criptodivisas no son realmente monedas. El economista esgrime "que no puede considerarse dinero ya que incumple las dos de las tres funciones típicas de una moneda: medio de pago, ya que no puedas comprar nada con ellas salvo en Honduras y unidad de medida, ya que los productos se miden en euros. Podría sí ser un depósito de valor, pero pregúntales a los que han perdido miles de euros este mes".
[callout type="info" title="¿Qué es la minería de criptomonedas?"]Se trata del proceso en el que usuarios usan su conexión a internet para procesar transacciones y conseguir. criptomonedas. En este procedimento se suman nuevos registros de transacciones como bloques a la cadena de bloques. Para poder llevar a cabo esta operación de creación de monedas es importante contar con una conexión estable contratando una oferta de fibra óptica y contar con una buena tarjeta gráfica y un potente procesador.[/callout]