Los videojuegos como medio para socializar en la nueva normalidad

Table of Contents
¿Por qué los videojuegos ahora son un potencial nuevo medio de comunicación a nivel mundial?
Además de la función narrativa propia de todo contenido audiovisual a través del cual el propio autor o autores transmiten un mensaje, en la actualidad el hecho de jugar a videojuegos online se ha convertido en un canal de comunicación complementario, adoptado fácilmente por niños, jóvenes y adultos de todas las edades. [callout type="info" title="El videojuego como nuevo medio de comunicación social"] Los videojuegos se han convertido en un canal de comunicación extra que no solamente se utiliza como forma de ocio individual y ha llegado para quedarse en lo que ahora se conoce como la "nueva normalidad". [/callout]
- Aplicación con éxito del teletrabajo
- Avances en la digitalización de tareas y procesos
- Crecimiento de las compras por Internet
- Proliferación de los sevicios online
- Aumento del uso de redes sociales y mensajería [/list-custom]
¿Qué papel cumplen los videojuegos en la socialización?
Como ya se ha mencionado anteriormente, durante el confinamiento se han potenciado los medios de comunicación online a través de varios soportes como el ordenador y los dispositivos móviles, aunque los aficionados al mundo de los videojuegos también han hecho avanzar las posibilidades comunicativas de plataformas alternativas como sus videoconsolas y periféricos específicos que se utilizan para jugar online, que hacen posible combinar ocio y comunicación de manera efectiva. [main]La pasada edición del Congreso digital del Videojuego y el ocio interactivo en España Gamelab se celebró de forma online a finales del mes de junio y alcanzó el record de 15.000 espectadores conectados a Internet para conocer las novedades del sector. [/main]
Ventajas del uso de los videojuegos para socializar
Del mismo modo que sucede con muchas de las redes sociales más populares en la actualidad, los videojuegos consiguen romper la barrera de la distancia y permitir la comunicación ininterrumpida entre personas que se encuentran en distintos puntos del mundo en tiempo real con conexión a Internet. Por otro lado, los grupos de amigos han podido seguir reuniéndose durante la cuarentena aunque sea a través de una pantalla, proporcionando alternativas de ocio para hacer más llevadero este periodo en el que prácticamente el mundo entero no se ha movido de casa.Peligros de los videojuegos como a la hora de socializar
