¿Cómo celebrar el Día del Libro 2020 leyendo libros gratuitos?
[intro title="Resumen:"]El Día del Libro es una excelente oportunidad para dar rienda suelta a tu pasión lectora. ¿Y qué mejor que pasar el día con un libro entre las manos? Desafortunadamente, este año no se podrá celebrar esta jornada en el lugar que se merece, en las librerías, por eso te proponemos a continuación distintas alternativas en línea, que además son gratuitas, para que puedas disfrutar de la lectura sin coste alguno. [/intro]

Table of Contents
Libros gratuitos por el Día del Libro 2020
[caption id="attachment_6416" align="alignleft" width="300"]
eBiblio: eBooks de las bibliotecas públicas
Las bibliotecas públicas ofrecen el préstamo de libros electrónicos eBiblio de forma gratuita a través del área privada de su catálogo en línea. Se trata de un servicio que realizan todas las redes de bibliotecas de las Comunidades Autónomas y en el que colabora el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, tal y como se puede ver desde aquí. Los requisitos y condiciones de este servicio son:- Ser usuario de la red de bibliotecas públicas de tu comunidad.
- conocer el nombre de la cuenta y contraseña para los libros electrónicos.
- Puedes descargarte hasta tres libros a la vez con tu cuenta.
- Tienes 21 días para leer los libros.
- El servicio tiene un coste de 0 euros.
- Necesitarás para leer los libros uno de los siguientes dispositivos: ordenador, tablet, eReader, smartphone o similares.
Biblioteca Digital Hispánica
[caption id="attachment_6418" align="alignleft" width="300"]
Proyecto Gutenberg
[caption id="attachment_6417" align="alignright" width="300"]
Otras alternativas destacadas
Te mostramos otras opciones que igualmente podrían ser de tu interés:- Ganso y Pulpo: Esta editorial independiente tiene como objetivo poner a disposición del público obras antiguas, que ya son de dominio público, pero que han tenido poca difusión o son de difícil acceso. Sin duda, es una ventana a mundos que de otra manera no habrían emergido.
- Literanda: Su objetivo es publicar textos literarios clásicos en una cuidada edición digital de forma gratuita. También publica obras de autores noveles a un precio irrisorio.