[intro title="Resumen:"]Desde combatir las injusticias del mundo, salvar a los monos del amazonas o rehabilitar una casa okupa que hace las funciones de centro cívico y social en tu pueblo. Existen muchas causas por las que luchar e internet puede ser una gran herramienta parara ello. En este artículo te explicamos cómo llevar a cabo tu activismo en la red.[/intro]
Muchas cosas por cambiar
Este mundo es un lugar cada vez menos habitable para la mayoría. Algunos ricos como Elon Musk ya proponen acelerar la carrera espacial para poder transportarse hasta marte a vivir una vida no muy deseable, ya que hoy por hoy la vida allí sería muy parecida a la de un planeta Tierra con una temperatura mucho más alta que la actual.
[caption id="attachment_10396" align="alignright" width="300"]

Ya puedes colaborar con diversas causas sin moverte de casa a golpe de click.[/caption]
Otros, sin embargo, quieren evitar que esto sucede aportando su grano de arena para impedir que unos pocos ricos acaben destruyendo el mundo y que luego digan "ah, pues nos equivocamos", ya que entonces será demasiado tarde. Además, es posible que ni siquiera lo admitan, como en la película 'No mires arriba', en el que estos grandes "genios" de internet, inspirados en empresarios como Jeff Bezos o Mark Zuckerberg acaban escurriendo el bulto sin tan siquiera pedir perdón.
No obstante, pese a las mejores intenciones no todo el mundo puede desplazarse hasta una manifestación o reunirse con otras personas por no tener los medios o el tiempo necesario para ello. Por eso vamos a hablar de algunas plataformas en
internet desde las que hacer activismo político y social. Si quieres reunir apoyo de la comunidad para cambiar algo puedes hacerlo a través de Causes.com o Change.org. Este tipo de plataformas permiten crear un sistema de firmas bajo una identidad acreditada para realizar peticiones a organizaciones políticas u otras entidades. Las causas pueden ser de tipo político o también para recaudar fondos. Una de las más importantes es Avaaz, ya que permite recoger firmas, hacer peticiones, organizar una campaña de publicación de anuncios o solicitar donaciones.
[callout type="info" title="¿Cobrar por ser más ecofriendly?"]AllGreenup es una aplicación que paga a los usuarios por ser más ecológicos, como por ejemplo al ir en bicicleta, reciclar y otro tipo de acciones para proteger el entorno. Los puntos que ganes puedes transformarlos en precios como descuentos con decenas de marcas asociadas.[/callout]
Ayudar a gente o digitalizar libros
Existen aplicaciones que no son necesariamente para llevar a cabo campañas de recogida de firmas para apoyar una causa, pero que son también para ayudar a personas. Hablamos de Be My Eyes, una app que te permite ser los ojos de una persona invidente, ya que conectándote con uno de los usuarios tendrás la oportunidad de describirle qué es lo que tiene frente a su cámara de móvil.
[caption id="attachment_11261" align="alignright" width="300"]

El mundo se puede cambiar a través de las redes sociales.[/caption]
Mucha gente desconoce que al escribir en un código ReCaptcha está contribuyendo a digitalizar libros gracias a sus beneficios. Por otro lado tenemos Crowdsourcing, una web que permite a persona que podrían no conocerse a lograr objetivos comunes, como recaudar dinero o arreglar problemas sociales bajo un lema, la unión hace la fuerza.
Las clásicas webs de crowdfunding no solo sirven para recaudar dinero con fines privados para llevar a cabo tu proyecto, sino que también es posible financiar campañas. Las principales plataformas con Verkami, Kickstarter, sobre todo si buscas colaboradores angloparlantes, además de Idea.me. En ellas podrás encontrar apoyo a causas, pero sobre todo es una forma de micromecenazgo para proyectos empresariales.
[callout type="success" title="¿Cuáles son las plataformas para financiar causas?"]Las plataformas que solo están destinadas para financiar causas, ya sean de caridad, políticas o sociales, son Crowdrise, en la que es recauda dinero para apoyar una causa y que se utiliza en muchos países, y Nobleza Obliga, una plataforma centrada en los usuarios de habla hispana y que sirve para crear una causa, recoger fondos y difundirla por las redes.[/callout]
Aplicaciones para salvar el planeta
Ahora los usuarios pueden elaborar sus propios mapas, con diferentes temáticas, como Eneergy Map, una app que muestra proyectos de energía solar y que ha funcionado muy bien en San Francisco o The bike-sharing world map, la cual te muestra sitios desde donde se pueden tomar prestadas bicicletas en cualquier parte del mundo.
[caption id="attachment_10285" align="alignright" width="300"]

Desde internet podemos llevar a cabo muchas causas.[/caption]
Otra de las cosas más importantes a la hora de llevar a cabo una campaña es la difusión. Por eso existen aplicaciones como Thunderclap, una app que hace las veces de megáfono maximizando los mensajes para poder llegar a todos los usuario. ¿Cómo? te preguntas. Esta app es capaz de promover trendig topics si invitas a tus amigos a que se unan a tu campaña y permitan que la app envíen mensajes, llamados tweets simultáneos desde sus cuentas. De esta forma se consigue que un hashtag puede ser trending topic del momento más fácilmente.
¿Es posible hacer donaciones a una campaña sin aportar dinero? ¡Sí! Existen aplicaciones que nos permiten colaborar con organizaciones ayudando a causas de caridad o sociales, en las que podemos encontrar mapas de organizaciones sin ánimo de lucro en las que puedes colaborar como voluntario o haciendo, por ejemplo, donaciones de sangre.
[callout type="danger" title="¿Las redes sociales pueden servir para ayudar a los demás?"]Aunque parezca que Instagram solo sirva para posturear, lo cierto es que gracias a SocialClic puedes colaborar con ONG's, Tan solo debes compartir su publicidad en tus redes sociales favoritas para que estas reciban el 80% de los ingresos de publicidad que recibiría la compañía de internet. [/callout]
Combatir haciende deporte. ¿Por qué no?
Como hemos visto existen muchas formas de aportar tu granito de arena. El deporte puede ser otra de ellas. Seguro que has visto multitud de apps que controlan el recorrido que has hecho o incluso cuentan tus calorías. ¿Te imaginas que todo ese esfuerzo que realizas para mejorarte a ti mismo también sirviera para dar dinero a buenas causas? Charity Miles es la aplicación que reúne dinero al recorrer cada kilómetro.
[main]Hablamos de 25 céntimos de euro por cada kilómetro corriendo y 10 céntimos por cada kilómetro en bicicleta. De este modo colaboras con causas y, al mismo tiempo, mejorar tu condición física. ¿Puede haber un plan mejor? [/main]
Pero no todo tiene que ser tan costoso. Si te encanta sacar una foto de cualquier cosa pero tus amigos y seguidores empiezan a ocultarte en sus muros porque eres muy cansina o cansino, esta web es ideal para ti. Donate a Photo te permite compartir fotos a través de esta app y, cada vez que lo hagas, la corporación Johnson & Johnson donará un dólar a la causa que tú prefieras. Además, funciona de la misma forma que una red social de fotos, por lo que también podrás ver las fotos que hagan otras personas y el resto de usuarios no tendrán ningún problema en verte hacer cientos de fotos en un día, ya que entenderán que lo haces por una buena causa.