Mi internet es lento


Última edición el 17 de marzo de 2025, 16:29
Alejandro Plaza
Licenciado en Periodismo y especializado en energía, tecnologías de la información y geopolítica. Tras una dilatada experiencia en diversos medios de comunicación, actualmente escribe artículos como experto en el sector del mercado de electricidad, gas e internet.
Licenciado en Periodismo y especializado en energía, tecnologías de la información y geopolítica. Tras una dilatada experiencia en diversos medios de comunicación, actualmente escribe artículos como experto en el sector del mercado de electricidad, gas e internet.
Table of Contents
Table of Contents
El servicio de conexión a internet lento puede deberse a varias razones, algunas de las cuales se enumeran a continuación: [list-steps]
Ciertos navegadores consumen más recursos que otros. Por ejemplo, el navegador Opera dispone de una versión más ligera que el navegador Chrome, que es una de las plataformas que más recursos puede llegar a consumir. No obstante, existen otras causas como las barras de navegación, también denominadas “toolbars”.
Ciertos navegadores incluyen este servicio para poder acudir a ciertas páginas o realizar ciertas acciones de una forma mucho más rápida y directa, como utilizar un buscador sin tener que cambiar de página, sin embargo, las barras de navegación pueden ralentizar la conectividad como consecuencia del incremento en el consumo de datos.
[main]Además, los virus y los spywares también pueden vincularse a los navegadores, ya que utilizan la Red para multiplicarse con el fin de robar datos o vigilar nuestra actividad. En el caso de que nuestro navegador incluya virus o spyware es posible que además se ralentice la conexión o incluso se interrumpa ya que el software malicioso puede absorber el caudal del ancho de banda. [/main]
En ocasiones el sistema esté mal optimizado a causa de un disco duro con un alto nivel de fragmentación, con archivos que no son necesarios o elementos que perjudican el funcionamiento de todo el conjunto del equipo. Como consecuencia de esta situación, se ralentiza la conexión a internet ya que necesita más tiempo para cargas las páginas y gestionar los datos que se usan para realizar la exploración por internet.
[caption id="attachment_1123" align="alignright" width="300"]
Es posible mejorar la conexión.[/caption]
El tipo de sistema operativo también puede influir ya que podríamos tener un internet más lento por utilizar un Windows 7 desactualizado, y al mismo tiempo, por tener un sistema operativo cuyas actualizaciones no son soportadas por el ordenador. Además, con estas actualizaciones pueden instalarse sin ser prevenidos barras de tareas que pueden ralentizar nuestra conexión, como hemos explicado anteriormente. Y por último, un equipo obsoleto puede provocar que nuestra conexión a internet sea más lenta de lo normal. Cabe destacar también que existe un registro del softaware que no funciona correctamente, por lo que podemos consultar cuál es el dispositivo que no se adapta a nuestras necesidades.
Algunas páginas de inicio pueden provocar problemas en la conexión y hacer que internet vaya más lento. Especialmente si hemos configurado el explorador, o se ha configurado, para que abra al mismo tiempo varias páginas de inicio. Esto entorpecerá con seguridad el correcto funcionamiento del explorador, por lo que se recomienda tener solo una.
¿Es internet más lento con Movistar o con Yoigo? En principio esto dependerá de la velocidad de conexión que hayamos contratado, pero no incide en que internet funcione realmente mal. Los problemas de conectividad a la red pueden deberse a una infraestructura defectuosa, ya que el ancho de banda puede estar limitado por el proveedor de servicios de internet, ya que la velocidad de conexión depende de las redes privadas de las compañías.
[main]Otra de las razones puede tener su causa en una reparación o actividad de mantenimiento fortuita, o a la región donde se encuentre nuestra vivienda, ya que la cobertura de fibra no llega a todas partes de forma homogénea.[/main]
[caption id="attachment_907" align="alignright" width="300"]
El router puede influir en la conexión.[/caption]
Si el problema se encuentra en nuestra casa, pueden existir diversas causas, como que hayan demasiados dispositivos conectados al mismo tiempo. Una de los problemas más comunes suele darse en el router, a causa de una errónea configuración o disposición. En la casas grandes, los router suelen necesitar amplificadores, por lo que si estás a demasiada distancia del router, empieza por tener en cuenta este motivo en primer lugar. Uno de los problemas clásicos es el DNS, ya que puede provocar que internet sea mucho más lento.
[cta-fullwidth-single call-link="tel:+34919014241" call-text="919 014 241" icon="fa-phone"]Contrata la tarifa más barata de internet en tan solo cinco minutos.[/cta-fullwidth-single]Para aumentar la velocidad de internet existen varias estrategias y soluciones que podemos poner en práctica con el fin de que internet deje de ser tan lento. A continuación enumeramos las más elocuentes: [list-custom type="check"]
En muchos casos los virus, que se propagan a través de la red, son la causa de la ralentización de la conexión. Para evitar que internet sea lento por un virus será necesario eliminar el software malicioso o malware. Pero, ¿cómo hacerlo? A continuación se muestra con más detalle cuáles son las mejores opciones.
[caption id="attachment_908" align="alignright" width="300"]
Internet lento en el móvil[/caption]
Instala un antivirus eficaz y potente. Aunque las empresas de antivirus digan lo contrario, existen programas gratuitos para Windows 10 que pueden solucionar el internet lento. Además, los sistemas operativos también vienen equipados con antivirus. ¿Windows Defender es suficiente para estar protegido? Pues depende del uso que se haga de internet. Si clicas sobre todos los banners y visitas cualquier página, ningún antivirus podrá protegerte. Además, es necesario mantener tu base de datos de antivirus y antimalware siempre actualizada, ya que podrías infectarte si tu antivirus no conoce el virus.
Dependiendo de cuál sea tu equipo, Windows 10 podría provocar que tu internet fuera lento, ya que es posible que tu ordenador no soporte bien este sistema operativo. Lo más probable es que internet vaya lento con Windows 7, ya que existen más actualizaciones y podría no ser capaz de cargar bien las páginas.
Muchas usuarios abren hilos por internet con el siguiente título: “me va lento internet en el móvil”. ¿Cuáles son las causas? Puede deberse a varias motivos: [list-custom type="cross"]
Lo mejor para solucionar el problema del internet lento es contratar una tarifa con una buena velocidad de conexión. A continuación se muestra con más detalle cuáles son las tarifas más económicas para contratar internet:
| Tarifa | Conexión | Permanencia | Precio |
| Yoigo Fibra | 100 Mb | 12 meses | 32€ |
| Orange Fibra | 100 Mb | 12 meses | 30,95€ |
| Vodafone Fibra | 100 Mb | 24 meses | 30,99€ |
| Lowi Fibra | 100 Mb | 3 meses | 29,95€ |
| Jazztel Fibra | 100 Mb | 12 meses | 28,95€ |
| Pepephone ADSL | 20 Mb | 0 | 23,60€ |
En principio no existe ninguna razón por la cual debería ser especialmente lento internet con Windows 10 durante el año 2019.
Dependiendo de la velocidad de conexión que se haya contratado. Puede teneres un internet lento con Vodafone si no se tiene una conexión con suficiente caudal.
No tiene por qué. La conexión a internet con Orange será lenta si no se contrata una velocidad que se adapte a nuestras necesidades.
[cta-block-single call-text="919 014 241" call-link="tel:919014241"]Contrata la tarifa más barata de internet en solo cinco minutos.[/cta-block-single]