Domótica
Hoy en día, se habla mucho sobre la domótica, las casas inteligentes conectadas y el
internet de las cosas. [callout type="info" title="Pero, ¿qué es la
domótica exactamente?"]Se le llama domótica al global de tecnologías aplicadas al control y la automatización inteligente del hogar, que permite una gestión eficiente del uso de la energía, que aporta seguridad y confort, además de comunicación entre el usuario y el sistema.[/callout]
¿Cómo instalar un sistema de domótica en casa?
Para empezar, el primer paso para hacer tu casa “
inteligente” es instalar una
central de control, desde la cual se podrán gestionar todos tus aparatos inteligentes de la vivienda, dar órdenes, automatizar tareas y demás. Esta central, se conectaría a todos los otros dispositivos inteligentes de la casa; enchufes, interruptores de luz, termostato, calefacción o sensores de movimiento. Asimismo, también se podría conectar a las cámaras de videovigilancia a través del teléfono móvil, (existen
compañías telefónicas que ya lo ofrecen) o al sistema de riego para gestionar tu propio jardín. [main]Para instalar todos estos dispositivos a la central de control no hace falta ser un “hacker”, pues son súper fáciles de utilizar y muy intuitivos. Se instalan automáticamente y se pueden controlar a través del teléfono móvil más tarde. [/main]
¿Qué centrales de control existen?
Estos son los centrales de control más recomendables:
- Google Nest Hub Max (explicado con más detalle en TecnoBreak)
- Samsung SmartThings Hub
- Echo Show (2da generación)
- Logitech Harmony Home Hub
- Securifi Almnd 3 Smart Home Wi-Fi System
10 funcionalidades de la domótica en casa
- No vuelvas a preocuparte por tu perro: podrás mantener a tus mascotas vigiladas gracias a los sistemas de seguridad con GPS integrado que se conectan al collar de tu animal.
- Conectar y desconectar alarmas de seguridad: control total de lo que ocurre dentro de la vivienda y ahorro económico gracias a la exclusión de las tasas de mantenimiento.
- Encender y apagar todas las luces de la vivienda: control total de la electricidad en tu vivienda, así como el color de la luz y su atmósfera. Además, se puede ahorrar mucho en la factura de la luz.
- Encender y apagar cualquier electrodoméstico del hogar: consiste en conectar los electrodomésticos a nuestra red wifi y internet, para poder controlarlos desde cualquier lugar.
- Subir y bajar persianas: desde nuestro Smartphone o Tablet, a distancia, sin necesidad de estar dentro de la vivienda.
- Sistema contra incendios, inundaciones y gas: mediante el análisis del aire de la vivienda para detectar variaciones de temperatura o de gases, la alarma es capaz de conectar los sistemas de extinción, avisar a los bomberos y, por supuesto, informarte.
- Audio y video: una de las funcionalidades más utilizadas por los usuarios. Controla todos los dispositivos de audio y vídeo distribuidos en diferentes partes de la casa (televisión, cine en casa o altavoces).
- Abrir y cerrar puertas: a menudo, nos olvidamos de si hemos cerrado la puerta de casa. Pues bien, se puede controlar el cerrojo de tu puerta principal de casa sin estar presente.
- Termostatos inteligentes: nos permite optimizar al máximo el uso de nuestra calefacción gracias a la conectividad con nuestro teléfono.
- Robots aspiradores: algo a tener en cuenta si se busca comodidad y menos trabajo en casa. Estos magníficos robots, te pueden hacer la vida mucho más fácil.
[callout type="danger" title="¿Sabías qué?"]La domótica no es cara. No hace falta ser "rico" para poder permitirse un hogar inteligente. Hay una gran variedad de tipos de instalaciones y muchas aplicaciones que funcionan desde nuestros dispositivos móviles.[/callout]
Ventajas de la domótica
- No es necesario hacer obras para crear un hogar inteligente;
- Sistemas modulares;
- Cualquier usuario puede gestionar su hogar desde su teléfono móvil;
- Tener un mayor control sobre los aparatos también es esencial para reducir el consumo;
- Nos permite personalizar nuestra vivienda y aumentar la seguridad;
- Bienestar
⚠️ Desventajas de la domótica
- Costo inicial;
- Mantenimiento;
- Conformismo
[callout type="success" title="¿Si se rompe la conexión de un aparato también fallan los demás?"]En el caso de la domótica, cada elemento es inteligente y independiente del otro, solo que se comunican entre ellos. En este caso, si algún dispositivo "muriera", el resto seguiría en función.[/callout]