Roaming en Andorra: ¿cómo ahorrar en tus tarifas de móvil e internet?
[intro title="Resumen:"] Andorra no pertenece a la Unión Europea; por tanto, los europeos que visiten el país no pueden disfrutar de datos de internet al mismo precio que su tarifa contratada. Por este motivo te vamos a explicar en este artículo las principales ofertas para que puedas disfrutar de internet y llamadas desde el principado al mejor precio.[/intro]

Table of Contents
Llamadas y datos desde el Principado
[caption id="attachment_6753" align="alignright" width="300"]
Desde el pasado junio de 2017, los clientes pueden seguir pagando la misma tarifa de datos móviles cuando se trasladaban a otro país de la Unión Europea podrían seguir usando sus datos móviles al mismo precio que en sus países de origen. Esto significa que, dado que como las tarifas de datos suelen ser planas, que el cliente paga la misma tarifa por internet que si estuviera en España.
Sin embargo, esta normativa no solo se aplica en todos los países de Europa sino exclusivamente en la Unión Europea, Islandia, Noruega y Liechtenstein. Esto implica que, si viajas a Andorra, es recomendable que contrates una tarifa de roaming para este país, porque de no hacerlo los costes podrían ser muy elevados debido a que el roaming no estará incluido en la tarifa.
[callout type="info" title="Recuerda"]En caso de que no te interese pagar más, lo único que tendrías que hacer es quitar tus datos móviles y de esta forma solo tendrías que pagar por llamar y recibir llamadas.[/callout]
¿Cuáles son las mejores ofertas para el ahorro?
Si eres una de estas personas que hace uso intensivo del teléfono, sobre todo en lo que se refiere a datos móviles, puedes encontrar numerosas tarifas en las principales operadoras con las que poder disfrutar de un viaje a Andorra con la mejor conexión.
Movistar
Tendrás 3 GB al día por solo 9 euros y llamadas a España y recibir llamadas desde España por 1,82 €/min (establecimiento de llamada 1,21 €. Por supuesto, para que no te lleves sorpresas, Movistar cortará la navegación cuando se hayan superado los 50 euros de consumo para que no te lleves sorpresas (obviamente podrás recuperar la conexión, pero ya sabrás que has superado dicho consumo).
Vodafone
Los clientes de contrato de Vodafone cuentan con la Tarifa de Viaje Mundo, que cuesta 15 euros al día y que solo se activará cuando se use; es decir, que si por ejemplo durante un día no llamas o recibes llamadas o bien no usas los datos, ¡no vas a pagar nada! Obviamente, las condiciones de la misma depende de la tarifa contratada: si cuentas con Extra, Ilimitada, Ilimitada Maxi o Ilimitada Total tienes llamadas y mensajes ilimitados y 2 GB al día mientras que con las demás tienes 2 GB al día, 20 mensajes y 20 minutos de llamadas.
Jazztel
Con Jazztel puedes activar la tarifa Jazztel por el Mundo, que cuenta con las mismas condiciones que la oferta de Orange: 7 euros por 100 MB y 7 euros por 30 minutos de llamada. Por supuesto, solo se cobrará al llamar, recibir llamadas, enviar o recibir mensajes o utilizar internet.
Orange
La compañía francesa cuenta con una tarifa que debes activar de forma gratuita denominada Orange Everywhere y cuyo coste es de 7 euros por cada 100 MB/día o bien 7 euros por 30 minutos de llamadas. Este precio se activa desde la primera conexión hasta las 23:59 del mismo día. En caso de que se supere el límite de llamadas o datos se volverá a cobrar 7 euros y el cliente volverá a tener 30 minutos más o bien 100 MB.
¿Por qué son interesantes estas tarifas?
No en todas las compañías existen las opciones como la que te hemos indicado anteriormente.
- Por ejemplo, en Yoigo los costes pueden ser muy elevados: 10,89 €/MB de datos, llamadas a España 2,54 €/min (43,56 céntimo de establecimiento de llamada), mensajes a 36,30 céntimos y 43,56 cent/min IVA incluido.
- En el caso de MásMóvil, las tarifa son las siguientes: 6,0500 €/ MB, llamada a España 1,8150 €/min (establecimiento de llamada 1,8150 €/ min) y recibir llamadas desde España 1,4520 €.
En todo caso, no tienes por qué preocuparte: en el caso de Yoigo, nada más llegar al país de destino tus datos estarán bloqueados a menos que tu lo actives conscientemente. No obstante, recuerda que si no recibes llamadas o mensajes, tampoco llamas ni envías mensajes ni navegas, podrás tener el móvil encendido y no pagarás nada.
¿Qué ocurre con el roaming en Reino Unido en 2020?

A pesar de que Reino Unido ya no forma parte de la Unión Europea, los españoles podrán seguir estando en territorio británico - incluido Gibraltar - y seguir pagando lo mismo que en el territorio nacional. Al menos, tal y como apunta este artículo, hasta fin del año 2020. A partir de este momento, todo podrá cambiar dependiendo de los acuerdos que lleve a cabo Reino Unido con la Unión Europea, aunque todo apunta es que la voluntad de las empresas de telefonía es llegar a un cuerdo beneficioso para todos los clientes.