¿Qué es el modo oscuro?: Y otras formas de ahorrar batería

Última edición el 17 de marzo de 2025, 16:47
Andrea Pérez
Andrea estudió periodismo por vocación, desde pequeña quiso contar historias y decidió hacerlo dando voz a anónimos desde su queridísima Zaragoza. El momento llegó, y dejó atrás ese lugar descubriendo nuevos horizontes y otra de sus pasiones: el arte. Desde siempre ha dedicado su vida profesional a escribir, gracias a ser experta en muchos campos como en el de la energía.
- Zaragoza - Periodismo Andrea estudió periodismo por vocación, desde pequeña quiso contar historias y decidió hacerlo dando voz a anónimos desde su queridísima Zaragoza. El momento llegó, y dejó atrás ese lugar descubriendo nuevos horizontes y otra de sus pasiones: el arte. Desde siempre ha dedicado su vida profesional a escribir, gracias a ser experta en muchos campos como en el de la energía.
El modo oscuro es la nueva tendencia a la que se suman cada vez más aplicaciones móviles y fabricantes de teléfonos. ¿De qué se trata? Consiste en utilizar interfaces más oscuras para reducir el gasto de la batería además de ventajas en la salud de quienes lo utilizan, ya que resulta menos dañino para los ojos porque reduce la fatiga visual en interiores.
[callout type="success" title="¿Cómo funciona?"] Su funcionamiento es sencillo, solo hay que activarlo y modificará los colores de la pantalla, pero sin cambiar el orden de los elementos. Los espacios que eran blanco o claros se convierten en gris oscuro o negro y, al mismo tiempo, el color de las letras de los textos cambiar para que se pueda leer. [/callout]
Según el cuidado y mantenimiento de la batería de los móviles, estas tendrán una vida más o menos larga. En muchas ocasiones, el teléfono funciona adecuadamente pero hay que reemplazarlo por problemas con la batería. Por este motivo, aquí te damos otros consejos para reducir el gasto de batería además del modo nocturno: [list-custom type="cross"]