Se bate el récord de velocidad de fibra óptica

Resumen: Un grupo de ingenieros japoneses vuelve a conseguir  un nuevo hito y supera en 100.000 veces la máxima velocidad que podemos contratar en España. En este artículo te hablamos de este récord y de cuáles son los actuales avances en materia de fibra óptica.

El libro Guinnes de los récords

Toda una proeza de la tecnología que se inscribirá en el Guinness World Records. Lo más curioso de esta marca es que todo el mundo conoce qué es El libro Guinness de los récords pero nadie conoce su historia. Tal y como explica la organización, en 1951 el Sir inglés Hugh Beaver, director ejecutivo de la compañía de la famosa cerveza negra Guinness Brewery había salido a cazar y se preguntaba junto con sus amigos si el urogallo sería más rápido o no que el chorlito dorado. A raíz de este profundo debate, se le ocurrió que un libro que diera este tipo de respuestas podría ser muy útil. Aunque quizá hubiera sido mejor pensar en un buscador web de internet como Google.

Vodafone one Familia
Los usuarios podrán navegar más rápido gracias a los avances.

Hugh Beaver le encargó este proyecto a dos profesionales de la investigación para que recogieran este tipo de curiosidades en la primera edición de El libro Guinness de los récords que se publicó en 1955 y fue número uno de ventas en Reino Unido esas Navidades. De hecho este libro es un récord en sí mismo, ya que es el libro más vendido de la historia, sin contar los libros sin derechos de autor, como el Corán o la Biblia.

Una vez se ha aprendido algo nuevo sobre ese tipo de cosas que llevamos oyendo toda la vida pero que nunca nos hemos molestado en conocer, volvemos al tema principal del artículo. Se ha establecido un nuevo récord de velocidad en la transmisión de datos con una fibra compatible con las actuales llegando a los 1,02 petabits por segundo. Muy bien, ¿y eso qué es? Estamos hablando de una velocidad e 100.000 veces que una fibra óptica de 10 Gbps, la cuál es ya la más rápida que puede encontrarse en España.

El récord ha sido conseguido por los investigadores del NICT (Instituto Nacional de Tecnologías de la Información y la Comunicación) de Japón, los cuáles ya estaban en el Guinnes gracias a llegar a los 178 Tbps en 2020 y a los 319 Tbps a inicios del año 2022 transmitiendo datos con una fibra óptica compatible con las que se encuentran actualmente en el mercado.

Una fibra óptica a velocidad de la luz

Para poder entender cuál es la velocidad que se ha conseguido, cabe explicar que un petabit es la velocidad que hace posible retransmitir diez millones de canales de vídeo por segundo con una resolución 8K. Imagina por un momento la velocidad con la que puedes descargar una película o un videojuego online. Estamos hablando de obtener algo al instante. Y todo esto usando tecnología que los usuarios ya utilizan.

vodafone one m
Toda la familia podrá descargar grandes cantidades de datos.

Para poder conseguir este hito, el Instituto Nacional de Tecnologías de la Información y la Comunicación ha hecho uso de varias tecnologías, usando fibra óptica de cuatro núcleos en lugar de uno solo. Se trata de las técnicas que se uso en el último registro. Además el NICT ha informado de que también se ha rebasado el ancho de banda de transmisión, por lo que se ha llegado hasta los 20 THz mediante la tecnología de multiplexación WDM por división de longitud de onda. ¿Queda claro, no?

Como seguro ya habías deducido, esta fibra óptica de cuatro núcleos usa un diámetro estándar de 0,125 milímetros, lo que significa que se puede usar el hardware de transceptor convencional. Por ello se piensa que las fibras multinúcleos son probablemente  las candidatas a una aplicación comercial en un plazo de tiempo más reducido. El resultado de este experimento fue mostrado al público durante la celebración en California de la ‘International Conference on Laser and Electro-Optics (CLEO) 2022.

Despliegue de fibra óptica

A partir de ahora los habitantes de Ribadesella contarán con una conexión «últrarápida» rápida de fibra óptica al cablear 470 inmuebles y completar una instalación de 77 núcleos de población. No obstante el diario La Nueva España no precisa cuál será la velocidad de esta  fibra ultrarápida. De cualquier forma, la extensión de la fibra óptica siempre es una buena noticia en Zona-internet.com. 

El récord conseguido en Japón de 1,02 Pb/s supera y multiplica por tres el anterior récord al enviar los datos a esta velocidad a 51,7 kilómetros. No obstante cabe recalcar que en la anterior marca los ingenieros enviaron datos a más de 3.000 kilómetros de distancia.

¿Fibra óptica de 20 gigas ya en el mercado?

Otro nuevo récord ya superado, pero esta vez ya existente, y es que la fibra óptica de 20 de gigas es una realidad para la compañía de internet American Telephone and Telegraph (más conocida como AT&T). Este operador anunciaba la instalación de su fibra óptica de 5 gigas en más de 70 ciudades de Estados Unidos de América, lo que significa dar acceso a cientos de miles de viviendas.

Con esta velocidad, los usuarios podrán volar en lugar de navegar.

Ahora la operadora ha logrado superar un nuevo récord al obtener una conexión de 20 gigas simétricos usando una tecnología XGS-PON unida a 25GS-PON, lo cual permite alcanzar caudales de transmisión mayores a la tecnología actual GPON. Según explican desde American Telephone and Telegraph todavía queda un poco de tiempo para que los consumidores puedan disfrutar de esta velocidad, ya que se necesitan equipos disponibles con el uso de esta tecnología.

«Hemos podido aprovechar en esta prueba  la coexistencia de longitud de onda con nuestra tecnología FiberWise» tal y como explican fuentes de la compañia, «combinando 25GS-PON con XGS-PON y otros servicios punto a punto sobre la misma fibra para ofrecer un camino evolutivo eficiente». El director de comunicación de American Telephone and Telegraph explica que esta tecnología es lo que les posibilitó llegar a los 10 gidas a inicios del año 2022 y los 20 gigas en sus instalaciones de banda ancha en Austin, Texas.

Si queremos encontrar las mejores ofertas de internet en casa los expertos recomiendan usar un comparador de fibra, ya que de esta es posible saber cuáles son las mejores ofertas del mercado. El comparador nos mostrará las ofertas ordenadas por precio o por velocidad de conexión, según el filtro que se use.

¿Qué sucede con la fibra óptica en España?

España está por detrás de Estados Unidos en este campo, pero a la vanguardia del mundo, por lo que todo nos llega relativamente rápido. La tecnología 25GS-PON, puede tardar hasta un año en llegar a los internautas de Estados Unidos, por lo que se espera que sea un plazo mucho mayor en España, teniendo en cuenta que en Estados Unidos llevan un tiempo con la fibra óptica generalizada de 2 gigas y ya han comenzado a instalar la fibra óptica de 5 gigas.

velocidad adsl movistar
¿Sabes cuál es la velocidad real de tu fibra óptica?

En la actual compañías como Movistar, Vodafone u Orange están ofreciendo como máximo conexiones mediante fibra óptica de 1 giga simétrico, además de otras muchas compañía que ya ofrecen velocidades de conexión a 600 megas. No obstante, la noticia de la compañía Digi sigue sorprendiendo a muchas y muchos, ya que esta compañía afirma ofrecer una conexión mediante fibra óptica alcanzado los 10 gigas simétricos con la posibilidad de contratarlos en España. Ninguna otra compañía ofrece algo similar.

¿Las ofertas de 1 giga son una estafa?

Tal y como se publica en la web de Bandaancha.eu, compañías como Movistar, Vodafone o Virgin estarían realizando prácticas fraudulentas aunque legales al comercializar su fibra óptica de 1 giga. Esta web realizó un análisis de la conexión de estas compañías y en ningún caso se sobrepasaba de los 940 megas de velocidad. No obstante, en la publicidad podía leerse «hasta 1 giga de velocidad», por lo que en este sentido no se habría incurrido en una falsedad. No obstante desde las asociaciones de consumidores si lo consideran una publicidad confusa.

En la actualidad en España es posible contratar a un buen precio ofertas de internet en casa, con televisión que incluye fútbol, plataformas de vídeo streaming, líneas móviles con llamadas y datos ilimitados, y sin olvidar otros servicios como la línea de telefonía fija o incluso ciertos servicios relacionados con la domótica para disfrutar de la mejor comodidad.

Actualizado el 14 Jun, 2022

redaction La rédaction
Redactor

Alejandro Plaza

Licenciado en Periodismo y especializado en telecomunicaciones, energía y geopolítica. Con artículos publicados en diversos medios de comunicación gracias a su dilatada experiencia, ha decidido hacer de su pasión una forma de vida convirtiéndose en un experto en el mundo de la energía e internet.