La burbuja de las criptomonedas explota
Resumen: El bitcoin pierde la mitad de su valor y con el conjunto de divisas digitales se han esfumado más de 800.000 millones de euros. ¿Qué es lo que va a suceder ahora? Te lo contamos todo en este artículo.

La caída del valor de las criptomonedas hace que se pierdan miles de millones
Una historia que siempre se repite de forma cíclica y que hace más verdadera la frase que reza «Nadie da duros a cuatro pesetas». Ya pasó con el crack del 29, la crisis de las sitecom en los 2000, la crisis bancaria de las subprime del 2008 y ahora esto. Y es que la mayoría de empleos son muy duros y desagradables. Solo una minoría de personas disfrutan de su trabajo y el resto solo desea poder ganar dinero lo más rápidamente posible para poder ser libres.

Pero el dinero rápido y fácil es algo efímero y su funcionamiento es parecido al de una estafa piramidal. Alguien vende algo sin valor a otros que hacen lo propio. Cuanto antes lo hagas más dinero ganas, mientras la música del juego de las sillas siga. Pero cuando la música se detiene, la mayoría de gente que compone la pirámide se ha quedado sin silla y los primeros ya se han largado con la pasta. Estos es lo que ha sucedido con el cripto crash, la crisis de las criptomonedas, que en realidad no es la primera que sufren pero sí la caída de valor más fuerte de este nuevo mercado de divisas digitales.
Las criptomonedas tan solo se basan en la confianza de los inversores, en si ganará valor o lo perderá, al contrario de lo que pueda suceder con las acciones de bolsa, donde su valor se basa en el supuesto éxito de una empresa o Estado, aunque también pueda especularse sin ningún tipo de lógica. Por ello su valor es tan volátil, porque un simple comentario en internet puede desencadenar un efecto contagio de la noche a la mañana, para bien y para mal. En total ya se han perdido 800.000 millones de dólares del mercado.
El Bitcoin ha perdido el 50% de su valor. ¿Por qué?
El Bitcoin pierde la mitad de su valor en dos meses, la criptomoneda más famosa del mercado de monedas digitales. A mediados de marzo una criptodivisa Bitcoin costaba 47.000 euros mientras que en la actualidad tiene un valor de 27.000 euros. Ahí es nada». Esto puede explicarse por la luna, un token del mercado relacionado con una de las criptomonedas más estables, Terra. Estos activos financieros pueden estar basados en un valor físico u otra moneda, como el oro o en el valor que se genere de la demanda y la oferta. Terra era más estable porque estaba vinculado a una divisa como Luna, la cual garantizaba tener el mismo valor que el dólar.

El algoritmo de Luna obligaba a comprar y vender bitcoin para poder garantizar su valor, pero cuando llegó al nivel de tener que realizar una gran venta, el pánico se contagió al bitcoin y se desplomó. Mientras todavía no había bajado a los niveles actuales, el economista Eduardo Garzón señaló que la criptomoneda «genera burbujas. Las características señaladas conducen inexorablemente a que sea atesorado para ganar dinero cuando su precio suba. Es decir, conduce a la especulación. Si su precio tiende a crecer, puede ser rentable comprarlo hoy y venderlo mañana».
Esto es como una gran rifa en la que el premio genera una gran demanda por comprar números. El que tiene más números que nadie es Dios, ya que tiene más probabilidades de ganar. Pero cuando la rifa llega a su último sorteo, todos los números no premiados dejarán de tener ningún valor. Garzón explica que el bitcoin no es dinero ya que las criptodivisas no son realmente monedas. El economista esgrime «que no puede considerarse dinero ya que incumple las dos de las tres funciones típicas de una moneda: medio de pago, ya que no puedas comprar nada con ellas salvo en Honduras y unidad de medida, ya que los productos se miden en euros. Podría sí ser un depósito de valor, pero pregúntales a los que han perdido miles de euros este mes«.
¿Qué es la minería de criptomonedas? Se trata del proceso en el que usuarios usan su conexión a internet para procesar transacciones y conseguir. criptomonedas. En este procedimento se suman nuevos registros de transacciones como bloques a la cadena de bloques. Para poder llevar a cabo esta operación de creación de monedas es importante contar con una conexión estable contratando una oferta de fibra óptica y contar con una buena tarjeta gráfica y un potente procesador.
¿Qué es lo que va a suceder ahora?
Aunque han habito multimillonarios partidarios de las criptomonedas, especialmente del Dogecoin, lo cierto es que otros como Warren Buffet dijo lo siguiente «Si viniera a mí el propietario de todas las monedas de bitcoin del mundo y me las ofreciera por 25 dólares, no las aceptaría porque ¿qué podría hacer con ellas?» se preguntó «Tendría que vendérselas de una forma u otra. No van a hacer nada».
Desde el Banco Central Europeo advierte que el pánico en el mercado de divisas criptográficas podría contagiarse a los especuladores del mercado financiero mediante una exposición ligada de los activos, como las plataformas de intercambio de criptomonedas. También es cierto que una caída del valor de las criptomonedas puede tener una repercusión sobre la riqueza de las grandes empresas de la bolsa por daño colateral. Y por último, una pérdida de confianza o una manipulación de precios por ciberdelincuencia podría herir de muerte la confianza de los inversores y extender este problema al conjunto de los mercados financieros.
En resumen, los partidarios de los bitcoins afirman que es una forma de democratizar la economía, ya que no está dirigida por bancos centrales, sino por usuarios a través internet desde casa, mientras que sus detractores señalan que la mitad del incremento del precio de Bitcoin se debió a la manipulación de su precio por unas pocas empresas que concentran la criptomoneda y que los beneficiarios del minado se encuentran en países del primer mundo, por lo que eso de democratizar la economía más bien poco.
Actualizado el 23 May, 2022
Alejandro Plaza
Licenciado en Periodismo y especializado en telecomunicaciones, energía y geopolítica. Con artículos publicados en diversos medios de comunicación gracias a su dilatada experiencia, ha decidido hacer de su pasión una forma de vida convirtiéndose en un experto en el mundo de la energía e internet.