Google se suma a la moda de las historias
[intro title="Resumen:"] El buscador web Google continúa realizando cambios para mejorar sus búsquedas y ayudar a los usuarios a encontrar información de calidad relacionada con sus preguntas. Para conseguirlo, ahora llegan las historias. [/intro]

Primero fue Snapchat, después se unió Instagram y sus instastories haciendo que miles de personas se desinstalaran la primera aplicación, posteriormente llegó Facebook y, como no, Whatsapp. Ahora el gran buscador web Google también se une a las historias.
El objetivo de este lanzamiento es que los usuarios pasen menos tiempo buscando lo que necesitan y gracias a esta herramienta se centrarán más sus búsquedas, en concreto se les dirigirá hacia artículos más útiles y oportunos a sus demandas. En un primer momento, estas historias se empezarán a ver en los móviles aunque también llegarán a los ordenadores.
[main]¿Qué es lo que cambiará? Antes, al hacer una búsqueda, aparecían noticias relevantes acerca de ella. Con este nuevo instrumento se mostrarán también historias para destacar informaciones útiles del tema y el usuario podrá escoger entre los artículos más destacados. Estarán situadas como hasta ahora en la parte superior y se aumentará la cantidad de noticias, con fuentes más diversas y actuales. [/main]
El algoritmo BERT, la revolución de Google
[caption id="attachment_100" align="alignright" width="300"]

El algoritmo BERT mejora las búsquedas de Google.[/caption]
Google ha creado un rastreo exhaustivo que incluye personas, lugares y cosas relacionadas con dicha noticia y las conexiones entre estos parámetros. Gracias al algoritmo BERT que procesa de forma más efectiva el lenguaje coloquial, su objetivo es “descubrir qué buscan y mostrar información útil de la web, sin importar cómo se deletrean o se combinan las palabras en la consulta”. Por ello, BERT trabaja con las palabras en relación con la oración, en vez de una por una en orden, así se crean distintos grupos de noticias. Descubre más su funcionamiento aquí.
Por ejemplo, estas historia pueden aparecer si la búsqueda está relacionada con viajes. Será un contenido muy visual, con el objetivo de mostrar detalles de los lugares y se podrán pasar de una a otra pulsando a la derecha.
Google Maps ya ofrece historias
[caption id="attachment_101" align="alignleft" width="300"]

Marcas de posición o texto se pueden incorporar en Google Maps.[/caption]
Por otro lado, Google Maps ya ha incorporado cambios parecidos. Hace dos años empezó a introducir visitas guiadas y a combinar texto e imágenes. Sin embargo, ahora ha ido todavía un paso más allá y permite crear conteniendo de mapas e historias para su plataformas. ¿Qué ofrecen? Seleccionar fotos de Street View, videos, incorporar texto, crear diapositivas, líneas o marcas de posición, entre otras opciones. Es decir, todo lo que necesitamos para crear una historia, que también podrá compartirse por Google Drive.
Otros cambios de Google
En esta misma línea de innovación, Google ha mejorado notablemente su servicio de Google News. A partir de ahora no solo aparecerán noticias, sino que se recopilarán trabajos periodísticos que destaquen por su calidad y su profundización en el tema. Esta novedad se llama ‘Beyond the headlines’,en español: más allá de los titulares. Su aparición nace del reconocimiento que quiere otorgar este buscador a las historias que exploran el “por qué” y el “cómo”, no solo el “quién, qué y cuándo”. Este trabajo lo realizarán unos robots, programados por 10.000 profesionales editores que detectarán los plagios y darán un mejor posicionamiento a las noticias originales. En definitiva, una mayor visibilidad al contenido de calidad y una penalización al ‘copy paste’.
[callout type="success" title="Particularidades"]Entre sus particularidades, cada artículo marcará el tiempo estimado de lectura y serán personalizadas para cada lector. No obstante, todavía no funciona en todos los países. Por el momento se activará en la versión de escritorio en inglés en Estados Unidos. Durante 2020 se ampliará a los móviles y al resto de países. [/callout]
Última edición el 17 de marzo de 2025, 14:48
Andrea Pérez
Andrea estudió periodismo por vocación, desde pequeña quiso contar historias y decidió hacerlo dando voz a anónimos desde su queridísima Zaragoza. El momento llegó, y dejó atrás ese lugar descubriendo nuevos horizontes y otra de sus pasiones: el arte. Desde siempre ha dedicado su vida profesional a escribir, gracias a ser experta en muchos campos como en el de la energía.
- Zaragoza
- Periodismo
Andrea estudió periodismo por vocación, desde pequeña quiso contar historias y decidió hacerlo dando voz a anónimos desde su queridísima Zaragoza. El momento llegó, y dejó atrás ese lugar descubriendo nuevos horizontes y otra de sus pasiones: el arte. Desde siempre ha dedicado su vida profesional a escribir, gracias a ser experta en muchos campos como en el de la energía.
- Zaragoza
- Periodismo
Andrea estudió periodismo por vocación, desde pequeña quiso contar historias y decidió hacerlo dando voz a anónimos desde su queridísima Zaragoza. El momento llegó, y dejó atrás ese lugar descubriendo nuevos horizontes y otra de sus pasiones: el arte. Desde siempre ha dedicado su vida profesional a escribir, gracias a ser experta en muchos campos como en el de la energía.