El futuro y las ventajas de la tecnología eSIM
[intro title="Resumen:"]Te presentamos la tecnología eSIM, el sistema con mejor proyección de futuro para la telefonía móvil a nivel mundial. Descubre cuáles son las compañías que ya ofrecen este tipo de servicio y cuáles son los dispositivos compatibles, así como las ventajas de su uso. [/intro]

¿Qué es la tecnología eSIM?

La tecnología eSIM (
embedded SIM / SIM integrada) es una tarjeta SIM digital o virtual que ofrece la posibilidad de integrar dentro del dispositivo móvil una o varias tarjetas SIM vinculadas a una operadora de telefonía y que ofrece la posibilidad al usuario de utilizarlas simultáneamente. El objetivo principal de esta tecnología consiste en
eliminar los gastos extra por el servicio de roaming e itinerancia de datos, que surgen al utilizar la red y los datos móviles fuera del país de la operadora emisora de la tarjeta SIM para el terminal del usuario.
Evolución de las tarjetas hasta la eSIM
En las primeras generaciones de teléfonos móviles se utilizaba una tarjeta SIM de grandes dimensiones en comparación con la nano-SIM que se utiliza en la actualidad por la mayor parte de smartphones. Entremedias, hemos conocido también la micro-SIM, de tamaño intermedio entre la primera y la última versión:
[caption id="attachment_7693" align="aligncenter" width="300"]

Evolución de las tarjetas SIM para móviles[/caption]
¿Cuáles son las ventajas de utilizar eSIM?
Son muchos los beneficios del uso de tarjetas SIM virtuales o eSIM y los hemos recopilado en la siguiente lista para que lo puedas tener en cuenta a la hora de elegir un nuevo smartphone y/o compañía móvil en el futuro:
[list-steps]
- Sin necesidad de insertar físicamente la tarjeta en el teléfono: hasta ahora los terminales móviles ofrecían la posibilidad de insertar 1 o 2 tarjetas y a veces había que elegir entre la segunda SIM o la posibilidad de aumentar el espacio con una tarjeta de almacenamiento multimedia.
- Sin esperas y a precio reducido: con la SIM virtual se elimina el coste que el usuario debe abonar a la opearadora para recibir su tarjeta y los gastos de envío. La eSIM tan solo requiere una simple lectura de código para poder funcionar desde un dispositivo compatible y no hace falta esperar para poder recibir físicamente una tarjeta SIM por correo postal, por lo que se pueden solicitar eSIM de otros países sin una dirección física en ese lugar.
- Varias líneas móviles: aprovechando las ventajas de cada una de las tarifas contratadas con las diversas compañías. Esto permitirá darle varios usos al mismo smartphone: ámbito privado, profesional, viajes...
- Conectividad global: se pueden tener múltiples tarjetas SIM de países diferentes y para la gente que viaja mucho es una solución ideal, sobre todo en países fuera del EEE donde hay diferentes condiciones de roaming.
- Optimizar el diseño de los smartphones: con el paso del tiempo los terminales de nueva generación reemplazarán el espacio que ahora está dedicado al almacenamiento de las tarjetas nano-SIM por otro tipo de piezas que dará lugar a nuevas funcionalidades o el diseño de móviles de menor tamaño. [/list-steps]
[callout type="danger" title="Inconvenientes de utilizar eSIM"]Una posible desventaja del uso de una tarjeta eSIM virtual es cómo hacer una transferencia o traspaso desde un dispositivo móvil a otro en caso de: robo, pérdida o accidente. Con el método tradicional basta con cambiar la tarjeta de teléfono o pedir un duplicado SIM pero aún no está claro cómo va a ser posible el cambio sin tener una tarjeta física aunque todo apunta a que habrá que recurrir a los servicios de almacenamiento en la nube para sincronizar la información contenida en cada tarjeta SIM virtual.[/callout]
¿Qué compañías y dispositivos tienen eSIM?
[caption id="attachment_6152" align="alignleft" width="300"]

Compara los requisitos de las compañías para las eSIM[/caption]
Cada vez son más las compañías de telecomunicaciones de España que se unen a la lista para ofrecer a sus clientes la posibilidad de
contratar una tarifa móvil con soporte para la tecnología eSIM. Las condiciones de contratación de las eSIM en España se muestran
aquí para cada una de las compañías, que actualmente en 2020 son las siguientes:
[list-custom type="check"]
- Movistar
- O2 (low cost de Movistar)
- Orange
- Vodafone
- Yoigo
- Pepephone (low cost de MásMóvil)
- Truphone [/list-custom]
[callout type="success" title="Facilidad para cambiar de tarifa y compañía con la eSIM"]Gracias al uso de esta tecnología se reducirá considerablemente el tiempo de espera para poder hacer una potabilidad de forma rápida, pues las compañías ya no tendrán que enviar una tarjeta SIM al usuario y de este modo, el mercado de las telecomunicaciones será más competitivo en favor de los usuarios.[/callout]
Los
terminales móviles compatibles con la tecnología eSIM actualmente en 2020 son terminales de gama alta y media de las siguientes marcas:
[list-custom type="cross"]
- Apple
- Samsung
- Huawei
- Google [/list-custom]
[main]De momento, la lista de modelos no es muy extensa pero la tendencia de futuro es que el resto de marcas empiece a fabricar nuevos terminales compatibles con la tecnología eSIM tanto para la gama alta como para la media y baja dadas sus ventajas y proyección de futuro.[/main]
Última edición el 17 de marzo de 2025, 16:47
Laura Serrano
- Madrid - Comunicación audiovisual, Máster periodismo digital Empezó a coger el boli para escribir sobre estas dos pasiones y descubrió una tercera. Desde entonces dedica su vida a escribir de manera profesional, especializándose en el mundo de la energía.
- Madrid
- Comunicación audiovisual, Máster periodismo digital
Laura es aficionada al cine (sobre todo a las películas de Disney) y a los videojuegos desde pequeña. Empezó a coger el boli para escribir sobre estas dos pasiones y descubrió una tercera. Desde entonces dedica su vida a escribir de manera profesional, especializándose en el mundo de la energía.
- Madrid
- Comunicación audiovisual, Máster periodismo digital
Laura es aficionada al cine (sobre todo a las películas de Disney) y a los videojuegos desde pequeña. Empezó a coger el boli para escribir sobre estas dos pasiones y descubrió una tercera. Desde entonces dedica su vida a escribir de manera profesional, especializándose en el mundo de la energía.