¿Cómo puedes salvar el mundo gracias a Internet?


Última edición el 17 de marzo de 2025, 16:47
Alejandro Plaza
Licenciado en Periodismo y especializado en energía, tecnologías de la información y geopolítica. Tras una dilatada experiencia en diversos medios de comunicación, actualmente escribe artículos como experto en el sector del mercado de electricidad, gas e internet.
Licenciado en Periodismo y especializado en energía, tecnologías de la información y geopolítica. Tras una dilatada experiencia en diversos medios de comunicación, actualmente escribe artículos como experto en el sector del mercado de electricidad, gas e internet.
Table of Contents
Table of Contents
¿Serías capaz de desconectar tu móvil para ayudar a los demás?[/caption]
Yukan es una aplicación a través de la cual el usuario puede realizar contribuciones a organizaciones no gubernamentales al desconectar su teléfono. Cuanto más tiempo pases el usuario con el teléfono desconectado más dinero se donará a organizaciones con fines sociales. Funciona de la siguiente manera, el usuario elige un tiempo de desconexión, con excepciones, es decir, se podría recibir llamadas pero no mensajes de whatsapp o viceversa y la organización no gubernamental a la que se desea donar. Parece simple pero ¿de dónde sale el dinero? Las empresas privadas pagan para publicitar su lado solidario en la aplicación. Entonces, ¿estarías dispuesto a desconectarte un poco para ayudar a los demás?
Con muy poco dinero podemos dar de comer a muchos niños.[/caption]
Es una sensación realmente desagradable cuando no terminamos nuestra comida y vamos a tirarla a la basura sabiendo que muchas personas en el mundo están pasando hambre. Con esta idea, el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas ha creado una aplicación llamada Share The Meal, para que los usuarios puedan compartir su comida con los niños que pasan hambre. Lo que realmente se hace en esta aplicación es donar 40 céntimos, que es lo necesario para poder alimentar a un niño del tercer mundo. Existen multitud de proyectos y puede pagarse a través de Google Pay.
[callout type="info" title="Ayuda al mundo mientras pierdes calorías"]Gracias a la conocida aplicación Charity Miles podemos donar mientras caminamos, corremos o vamos en bicicleta. Una vez te has descargado esta aplicación y has elegido tu causa, debemos recorrer kilómetros. Cuantos más mejor. El contador funciona exactamente igual que el de otras aplicaciones de ejercicio, con la salvedad de que además de contar las calorías que has perdido, también realiza donativos en tu nombre.[/callout]
Cada vez más personas se interesan por contribuir y ayudar al resto.[/caption]
La aplicación Haces falta es una herramienta para poder encontrar un voluntariado o incluso un empleo. A través de ella hay más de 5.000 Organizaciones No Gubernamentales que buscan gente para poder colaborar con ellos. Una vez te hayas inscrito en la aplicación, dispones de un buscador para poder encontrar el voluntariado que estás buscando, con opciones como voluntario presencial o virtual, internacional o el ámbito de la causa social. Una vez hayas postulado, la Organización No Gubernamental se pondrá en contacto contigo para que puedas empezar tu nueva aventura en sus proyectos.
Como has visto existen muchas y diversas formas con las que puedes ayudar al resto del mundo. Además, ya no hace falta necesariamente que des tu dinero o que te traslades lejos de tu casa para poder contribuir a una casa. Ayudar a los demás nunca ha sido tan fácil. La pregunta ahora es, ¿estás dispuesto a hacerlo?