Consejos para evitar que te roben el Wifi y otras ideas para ganar seguridad en Internet
[intro title="Resumen:"] No hay duda de que Internet es una herramienta esencial para nuestro día a día. Nos conectamos a la red a través del router Wifi, que deberá ser configurado de la mejor forma posible para evitar que cualquier persona acceda a él sin permiso, algo que podría ser muy peligroso ya que se podrían acceder a datos personales. [/intro]

Table of Contents
¿Cómo configurar el router Wifi de forma correcta?
Recientemente el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) ha iniciado una campaña para concienciar y formar a los ciudadanos sobre la importancia de aprender a configurar de forma sabia el router de tu vivienda para evitar problemas de ciberseguridad.
https://twitter.com/INCIBE/status/1339662920712679424?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1339662920712679424%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.20minutos.es%2Fnoticia%2F4517439%2F0%2Fcomo-configurar-wifi-vecino-no-robe-internet-datos%2FPor este motivo publicó a mediados de diciembre una guía explicando paso a paso la correcta configuración del router paso a paso, para que así cualquier persona, sin importar los conocimientos informáticos que tenga, pueda mejorar sensiblemente el nivel de seguridad de su router.
¿Cuáles son los posibles problemas que puedes sufrir con un router mal configurado?
Estos son los principales ataques que puedes sufrir si una persona ajena a accedido a tu router Wifi.
Intromisión en las comunicaciones
Este tipo de ataque se le conoce como man in the middle, un término que ilustra muy bien en qué consiste: el espionaje de tus comunicaciones. En este caso, los datos que haya enviado tu router estarían en peligro.
Utilizar la red para el envío de spam
También puede ocurrir que tu router sufra un ataque DoS, que impedirá que accedas a Internet o a determinadas páginas webs así como la ejecución de descargas no autorizadas de contenido.Reducción del ancho de banda
Cuantos más dispositivos estén conectados a la red, más lento va a ir el internet. Y es que no va a ir a la misma velocidad el Internet si hay dos ordenadores conectados viendo vídeos o trabajando que tres.
Invasión de malware
Cualquier aparato que se encuentre conectado a través de este router podrá verse infectado por un malware o programa informático malicioso.¿Cómo evitar exponerse a problemas de seguridad en internet?
Lo más importante para evitar que tus datos se vean comprometidos en Internet es, en primer lugar, nunca acceder a cuentas personales con datos importantes, como puede ser tu cuenta bancaria online, a través de redes Wifi públicas como en centros comerciales y bibliotecas. ¡Es mejor que siempre utilices los datos de tu teléfono móvil, por ejemplo, que es tuyo personal!
Por otro lado debes configurar adecuadamente el router de tu hogar para evitar que alguien pueda acceder de forma ilícita a él.
Ideas para ganar en seguridad en tu router
Estas son algunas de los consejos que recomienda el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) en este 2021.
Cambia el nombre público de tu router
[caption id="attachment_1457" align="alignright" width="300"]
Normalmente los proveedores de internet tienen un nombre por defecto que permite a cualquier persona saber cuál es nuestra compañía de internet y, por tanto, determinará de forma más fácil como acceder a tu red. Por eso siempre es preciso cambiarla por un nombre aleatorio que impida conocer nuestro proveedor y a quién pertenece el router.
Conoce tu número de IP
[caption id="attachment_644" align="alignleft" width="300"]
Esta numeración identifica el dispositivo con el que te conectas a internet. Gracias a él podrás acceder desde tu navegador de cabecera a una información muy relevante para ti: conocer todos los dispositivos conectados a la red y aquellos que se han conectado con anterioridad. De. esta forma puedes saber si, por ejemplo, un ordenador o móvil que no te pertenece se ha conectado a tu router.
Renueva la contraseña de tu router
Son muchas las personas que dejan la misma contraseña que viene determinada en la pegatina del router. Ciertamente es muy cómodo ya que, si alguna vez se te olvida, solo tienes que acercarte al router y copiar la contraseña. Sin embargo, esto puede hacer que a la larga alguien pueda acceder fácilmente tu cuenta. Por ello se recomienda solo cambiar la contraseña de tu router por una nueva sino que además esta debe cambiarse cada seis meses, para que así sea mucho más difícil que los ciberdelincuentes conozcan la contraseña.