Clubhouse y Twitch arrasan como las nuevas plataformas de internet

Table of Contents
¿Qué es Clubhouse?
En los siguientes puntos te explicamos qué puedes encontrar en Clubhouse, considerada una red social de audios:[list-custom type="check"] - - -- Se creó a mediados del 2020 por Paul Davidson y Rohan Seth pero en estos últimos meses ha sumado miles de nuevos usuarios. Su único objetivo es que la gente hable.
- En China bloquearon esta red social para impedir debates políticos, al igual que hicieron con Twitter y Facebook.
- Consiste en un lugar en el que tan solo se habla y se escucha, no hay imágenes ni videos.
- Su objetivo principal es crear debates y aprender de diferentes temas.
- En la actualidad, solo se puede utilizar con un teléfono Iphone y recibiendo una invitación de alguien que esté dentro.
- No obstante, ya se está trabajando para crear su versión para Android.
- Cada usuario posee dos invitaciones, pero si se tiene una gran actividad y se crean eventos aumentará este número.
- Numerosas empresas ya lo utilizan para generar mesas de debate entre profesionales
- Puedes entrar en las mesas y estar como público, si quieres intervenir tendrás que pedir turno de palabra y el moderador decidirá si te da paso o no.
- Hay que tener en cuenta que las conversaciones no se quedan grabadas, así que solo puedes disfrutar de las charlas en tiempo real.
- Esta red social está divida por habitaciones y en cada una de ellas se tratan temáticas diferentes.
- Cuenta con más de 3 millones de usuarios y muchos famosos ya han afirmado que están presentes en Cluhbouse, como Jared Leto, Aston Kutcher o Elon Musk.
- Aunque tiene menos de 1 año ya están valorando a Clubhouse en más de 1.000 millones de dólares. [/list-custom]
¿Qué es Twitch?
Por otro lado, otra red social que arrasa entre los youtubers es Twitch. Muchos creadores de contenido han abandonado Youtube y se han unido a esta plataforma de streaming. ¿Por qué? Te lo contamos: [list-custom type="cross"]- En estos momentos Twitch es la plataforma de live streaming más grande del mundo.
- En su origen se utilizaba para retransmitir partidas de videojuegos, pero ahora cuenta con usuarios muy variados.
- La empresa creadora de esta plataforma indica que tienen 17,5 millones de visitantes por día y cuenta con más de 4 millones de creadores de contenido que realizan directos en la plataforma cada mes.
- Estos internautas están compuestos en su mayoría por jóvenes entre 16 y 34 años, que son el 73% del total.
- El país donde más éxito tiene es Estados Unidos, pero en Europa está calando cada vez más en lugares como Francia, España o Alemania.
- ¿Cómo funciona? Cualquier persona puede entrar y ver directos. No obstante, los creadores ganan dinero por cada suscriptor, que les da una donación al mes.
- Aquellos que son suscriptores tienen ventajas como disfrutar de los streamings sin publicidad, poder hablar en privado con el streamer, tener acceso a emblemas y emoticonos exclusivos, etc.
- En España, Ibai se ha convertido en el creador de contenidos más relevante de esta plataforma. [/list-custom]