Internet para estudiantes sin permanencia
Llama y contrata Internet en 5 minutos con papernest.
Información
Resumen: Te contamos cómo puedes encontrar las mejores ofertas de Internet para estudiantes sin permanencia con las tarifas de fibra óptica, ADSL o Internet 4G al mejor precio, cuáles son las compañías que las ofrecen y cómo puedes contratar la opción que más te conviene.

¿Qué es el Internet para estudiantes sin permanencia?
Es una modalidad de contratación del servicio de conexión a Internet sin que exista un vínculo temporal de obligado cumplimiento entre el cliente y la empresa durante un plazo mínimo de tiempo estipulado por medio de un contrato. Es la mejor opción de Internet para estudiantes actualmente porque se puede finalizar el servicio en cualquier momento sin penalización y puede ser solicitado a diversas compañías en el caso de necesitar cualquiera de estas alternativas:
- Internet por fibra óptica para estudiantes
- Internet por ADSL para estudiantes
- Internet 4G para estudiantes
¿Qué ocurre al tener un compromiso de permanencia? Los servicios se prestan en las mismas condiciones que aparecen en el documento firmado por escrito o por grabación con el cliente, quien debe abonar el precio mensual fijado como mínimo hasta la fecha límite específica señalada dentro de este mismo contrato. En caso de querer cambiar de compañía o finalizar el contrato se deberá pagar una penalización por incumplimiento de esta cláusula.
¿Por qué es sin permanencia el Internet para estudiantes?

Esta modalidad de servicio con frecuencia no implica un compromiso de permanencia, como sí sucede en el caso de contratar otros tipos de servicio con las mismas compañías, para dar facilidad a los jóvenes siendo flexibles en cuanto a las fechas de prestación de los servicios. Las fechas de inicio y la duración de los cursos o carreras no es igual en toda España para todos los centros y universidades, así como los contratos de alquiler de las residencias de estudiantes donde se necesita instalar la fibra sin permanencia. Por esta razón, cuando existe un compromiso de permanencia a través de un contrato muchos estudiantes podrían no animarse a contratar un servicio de Internet en su casa.
¿Qué se necesita para contratar Internet para estudiantes?

Es necesario justificar la condición de estudiante, cumplir el rango de edad y ciertas condiciones en cuanto a la residencia para poder tener acceso a cualquiera de las tarifas específicas. El listado completo de todos los documentos necesarios que pueden ser solicitados por las compañías para poder beneficiarse de las condiciones especiales y precios más económicos de Internet para estudiantes sin permanencia:
- DNI, NIE o Pasaporte del estudiante mayor de edad
- Copia de la matrícula universitaria del curso actual
- Justificante del centro de enseñanza superior vigente
- Contrato de alquiler de la residencia de estudiantes
- Certificar nivel de ingresos o título de familia numerosa
¿Cuáles son las tarifas de Internet para estudiantes sin permanencia de cada compañía?
Hoy en día, las ofertas específicas de fibra sin permanencia para que los estudiantes puedan tener Internet en casa se encuentran dentro de la siguiente tabla comparativa de tarifas con precios actualizados por compañías para 2020 y la velocidad ofrecida:
Internet para estudiantes | Compañía | Precio | Velocidad |
Fibra 100 Mb para estudiantes | Orange | 30,95€ | 100 Mb |
Fibra Yuser | Vodafone | 32,00€ | 600 Mb |
R Pack Estudiantes 200 Mb | Mundo R | 35€ | 200 Mb |
Pack Estudiantes 200 Mb | Euskaltel | 35€ | 200 Mb |
R Pack Estudiantes 500 Mb | Mundo R | 39€ | 500 Mb |
Pack Estudiantes 500 Mb | Euskaltel | 39€ | 500 Mb |
Pack Estudiantes 500 Mb y TV | Euskaltel | 42€ | 500 Mb |
Fibra 600 Mb para estudiantes | Orange | 56,10€ | 600 Mb |
¿Cuál es la mejor tarifa de Internet para estudiantes?
Para seleccionar una modalidad de tarifa que pueda ser considerada como la de mejor calidad y no solamente como la más económica es necesario tener en cuenta los factores que se mencionan a continuación:
- Cobertura disponible de fibra óptica en la zona del domicilio
- Velocidad de navegación, subida y descarga de archivos preferida
- Cantidad de dispositivos que se necesita conectar simultáneamente
- Servicios complementarios como teléfono fijo o línea móvil
- Coste económico que el cliente está dispuesto a pagar mensualmente
Descubre las ofertas más baratas para tener Internet en casa sin permanencia llamando gratis aquí
Información
¿Dónde se puede contratar una tarifa de Internet para estudiantes sin permanencia?

Es posible contratar cualquiera de las mencionadas opciones de Internet para estudiantes con o sin permanencia de manera online, por teléfono o acudiendo en persona a las tiendas de las compañías. A continuación vamos a mencionar las diferencias que existen entre cada uno de estas vías de contratación:
Contratar online Internet para estudiantes sin permanencia
En este caso, tan solo es necesario acceder a la página web oficial de la compañía cuya tarifa nos interesa contratar y sigue los pasos tal y como se describe:
- Dirígete a la sección de tarifas donde se encuentra ubicada la opción que te interesa contratar
- Visualiza los precios, especificaciones y condiciones de contratación.
- Confirma el inicio de la contratación pulsando el botón habilitado para tal fin.
- Verifica la cobertura para el servicio de Internet por fibra o ADSL antes de continuar.
- Rellena los campos correspondientes con la información necesaria: datos personales y bancarios.
Contratar por teléfono Internet para estudiantes sin permanencia

Otra posibilidad que tienen los estudiantes para contrata el servicio de Internet sin permanencia que más les conviene consiste en llamar por teléfono al departamento comercial. Para ello, cada compañía cuenta con un número de atención al cliente que a menudo suele ser gratuito y está operativo en horario laboral. Actualmente, las operadoras que ofrecen tarifas para estudiantes en España son las que aparecen en la siguiente tabla junto a su número de teléfono actualizado:
Compañía de Internet para estudiantes | Teléfono de clientes |
Teléfono no clientes
|
Vodafone | 1444 | 123 |
Jazztel | 640001565 | 1565 |
Orange | 1414 | 1470 |
Mundo R | 698 11 14 49 | 698 111 449 |
Euskaltel | 688688222 | 1717 |
Contratar en tiendas Internet para estudiantes sin permanencia

Algunas grandes operadoras cuentan con una pequeña o gran red de oficinas comerciales a las que los clientes pueden acudir para contratar las tarifas que más les conviene. No todas cuentan con esta opción y para averiguarlo debes acceder a la página web oficial de la compañía y buscar la sección denominada: buscador de tiendas (o similar). Solo en caso de que haya establecimientos autorizados o tiendas oficiales será posible la contratación presencial de cualquiera de los servicios ofrecidos.
¿Necesitas Internet barato al mejor precio? Llamada gratuita - De lunes a sábado: 9:00 - 20:00 Conoce las mejores ofertas actuales gratis aquí
Información
¿Qué otras opciones hay de Internet para estudiantes?
Además de las tarifas específicas de Internet para estudiantes que hemos mencionado anteriormente existen otras opciones alternativas para tener conexión a Internet en casa como Internet ADSL o Internet 4G. El uso de estas opciones de momento es secundario y vamos a explicar cuándo es necesario contratar estas dos alternativas:
Internet ADSL para estudiantes

Cuando no hay infraestructuras para instalar Internet de alta velocidad y por tanto no está disponible la cobertura para la fibra óptica en determinadas áreas dentro de la geografía española algunas compañías ofrecen la posibilidad de conectarse a Internet utilizando el servicio de banda ancha. En cuanto a velocidad es una opción limitada pero suficiente para tener conexión a Internet en casa o en la residencia de estudiantes y las tarifas con precios más económicos (aunque no específicos para estudiantes) son:
Compañías con ADSL | Precio | Velocidad |
Jazztel | 28,95€ | 30 Mb |
Vodafone | 31€ | 30 Mb |
Pepephone | 23,60€ | 20 Mb |
Másmovil | 29,99€ | 20 Mb |
Orange | 30,95€ | 20 Mb |
Yoigo | 32€ | 20 Mb |
Movistar | 32,30€ | 20 Mb |
Internet 4G para estudiantes

Esta modalidad se elige por parte de los estudiantes que no pueden hacer una instalación de la fibra óptica en casa y necesitan tener conexión a Internet desde cualquier lugar (no solamente desde su casa). Se utiliza la red móvil 4G con tarifas de datos ilimitadas o con mucha cantidad de GB disponibles utilizando un un router 4G o compartiendo datos desde una tarjeta SIM y las tarifas actuales que se pueden contratar en 2020 (no específicas para estudiantes) son:
Compañías de Internet 4G | Precio | Datos |
Movistar | 52€ | Ilimitados |
Eurona | 29,90€ | Ilimitados |
Eurona | 24,90€ | 80 GB |
Amena | 29,95€ | 60 GB |
Vodafone | 47,99€ | 50GB |
Simyo | 28€ | 40 GB |
Llama gratis aquí para encontrar las mejores ofertas de Internet sin permanencia para estudiantes
Información
FAQ
¿Qué ocurre con las tarifas de Jazztel para estudiantes?
Lo que ocurre es que en este caso la compañía Jazztel cuenta con tarifas específicas para estudiantes dentro de su catálogo pero se trata de modalidades que implican un compromiso de permanencia de 12 meses con la compañía por lo que no son "sin permanencia" y los usuarios pueden tener dificultades para cambiarse a otra compañía (como informa el informe de la CNMC aquí). Además, el precio promocional no es el mismo durante todo el periodo de duración del contrato sino durante los primeros 6 meses para todas las tarifas:
- 100 Mbps de fibra óptica para estudiantes con Jazztel
- 300 Mbps de fibra óptica para estudiantes con Jazztel
- 600 Mbps de fibra óptica para estudiantes con Jazztel
¿Qué otras tarifas hay de Internet sin permanencia?
Los clientes que así lo deseen pueden contratar cualquier otro tipo de tarifa sin compromiso de permanencia como las propuestas de Lowi para estudiantes y particulares, otras tarifas de Internet sin permanencia de Orange. Aunque no sean específicamente para alumnos de FP o universidad como las tarifas de Vodafone para estudiantes universitarios o cualquiera de las modalidades de Internet para estudiantes de Mundo R, todos los consumidors que no cumplan los requisitos o simplemente no deseen tener cláusula de permanencia se pueden decantar por estas opciones.
Actualizado el 15 Mar, 2022
Laura Serrano
- Madrid - Comunicación audiovisual, Máster periodismo digital Empezó a coger el boli para escribir sobre estas dos pasiones y descubrió una tercera. Desde entonces dedica su vida a escribir de manera profesional, especializándose en el mundo de la energía.