¿Qué compañías hay con fibra óptica?


Última edición el 17 de marzo de 2025, 14:49
Laura Serrano
- Madrid - Comunicación audiovisual, Máster periodismo digital Empezó a coger el boli para escribir sobre estas dos pasiones y descubrió una tercera. Desde entonces dedica su vida a escribir de manera profesional, especializándose en el mundo de la energía.
- Madrid - Comunicación audiovisual, Máster periodismo digital Laura es aficionada al cine (sobre todo a las películas de Disney) y a los videojuegos desde pequeña. Empezó a coger el boli para escribir sobre estas dos pasiones y descubrió una tercera. Desde entonces dedica su vida a escribir de manera profesional, especializándose en el mundo de la energía.
Table of Contents
Table of Contents
Principales proveedores de fibra óptica[/caption]
Las compañías principañes de fibra óptica son:
[list-steps]
|
Movistar | Orange | Vodafone | Grupo MásMóvil | Otros |
| 39,88% | 26,22% | 20,91% | 8,59% |
4,40% |
Hay múltiples compañías de fibra low cost[/caption]
La CNMC aprobó en 2016 la nueva oferta mayorista de fibra óptica para obligar a Telefónica (Movistar) a que ofrezca acceso virtual a su red de fibra óptica para sus competidores en lugares de España que aún no tienen cobertura (NEBA), con un precio reducido en un 40%, la realidad es que hay mucha diferencia entre la calidad y velocidad real de la fibra óptica todavía en 2020, sobre todo en algunas zonas. Se puede leer la resolución completa en la página de la CNMC pulsando aquí.
[cta-fullwidth-single call-link="tel:+34919014241" call-text="919 014 241" icon="fa-phone"]Contrata la fibra óptica para tu hogar al mejor precio y aprovéchate de las últimas ofertas. [/cta-fullwidth-single]
Redes de fibra óptica por compañía[/caption]
Movistar, Orange, Vodafone y Yoigo tienen redes propias pues son las principales compañías de telecomunicaciones en España y las usan para dar servicio y cobertura a todos sus clientes directos.
Sin embargo, otras compañías medianas y pequeñas no tienen red propia y tienen que llegar a acuerdos con una o varios operadores de fibra óptica con red propia para adquirir temporalmente un permiso de utilización de dichas redes para ofrecer un servicio a sus clientes.
Es el caso de las compañías que no tienen red propia como las OMV (operadoras móviles virtuales) o las compañías low cost que son filiales de las empresas con red propia tal y como se muestra a continuación:
Contratar la fibra online al mejor precio[/caption]
Una de los métodos de contratación más rápido consiste en: [list-steps]
Tiendas oficiales para contratar fibra óptica[/caption]
Es posible localizar estos puntos de atención al cliente y contratación cercanos al domicilio del usuario: [list-steps]
| Compañía de fibra | Teléfono para clientes | Teléfono para no clientes |
| Movistar | 1004 | 1004 |
| Orange | 1414 | 1470 |
| Vodafone | 1444 | 123 |
| Yoigo | 1707 | 622 |
| Másmovil | 900696000 | 2373 |
| Jazztel | 640001565 | 1565 |
| Amena | 900901460 | 900900705 |
| Lowi | 1456 | 121 |
| Adamo | 900828800 | 900828800 |
| Digi Mobil | 642642642 | 1200 |
| Eroski | 902540340 | 1200 |
| Tuenti | soportemovil@tuenti.com |
(email exclusivamente)
|
| Euskaltel | 688688222 | 1717 |
| Hits Mobile | 800654321 | 1212 |
| Ocean's | 1770 | 1770 |
| Pepephone | 902337373 | 1212 |
| R | 698111449 | 1449 |
| Racc | 688899222 | 222 |
| Suop | 1212 | 1212 |
| Telecable | 900222111* | 900860850 |